Economía

Considera urgente parar ganancias AFP

Considera urgente parar ganancias AFP

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, pidió hoy al Senado detener el crecimiento de las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con la aprobación de su iniciativa que reduce los beneficios de un 30 a 15 por ciento.

Señaló que la proyección es que en los próximos cinco años las AFP se ganarán más de 16 mil millones de pesos, “por prácticamente no hacer nada” que junto a los casi 20 mil millones que se han ganado desde el 2006, serían más de 35 mil millones de pesos.

Emplazó a las AFP que digan públicamente el monto con que serán pensionados los cotizantes del Sistema de Seguridad Social, porque hay diferentes versiones sobre el asunto.

Cabrera citó que los informes de los Banco Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID) en el 2014 reportaron que las pensiones para el 2028 cuando se iniciarán en República Dominicana por la Seguridad Social, sería de un 23.4 por ciento del último salario y la Superintendencia de Pensiones declaró que era un 35%.

Precisó que el salario mínimo nacional es de 9 mil 800 pesos y que si se aplica el 35 ó 40 por ciento, un empleado sería pensionado con unos 3 mil pesos que no le alcanzarían ni siquiera para comprar un medicamento para la presión.

Recordó que el Gobierno pensiona con una proporción que oscila entre el 60 y el 80 por ciento y en algunos casos con el 100%.
El diputado del PLD por Santo Domingo aseguró que no llegan a cinco las empresas con una ganancia “tan irritante” como la obtenida por las AFP en el 2015 que sobre pasaron los 3 mil millones de pesos.

Manifestó que de acuerdo a los expertos las ganancias de las AFP alcanzaron el 36 por ciento, más de lo máximo establecido en la ley que es un 30.

Caso Chile

El diputado cabrera pidió a las AFP y las autoridades del gobierno a mirarse en el espejo de Chile, donde miles de trabajadores han salido a la calle a protestar por el bajo monto con que han sido pensionados.

UN APUNTE

No se engavetará

Los senadores Adriano Sánchez Roa y Eddy Mateo Vásquez garantizaron que el proyecto de ley que reduce las ganancias de las AFP será debatido después de escuchar las partes envueltas. Pidieron al diputado Ramón Cabre ra que su iniciativa no se caerá.