La Asociación Nacional de Clínicas Privados (Andeclip), ve “inmerecida y e injusta” la intimación hecha por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (Card), porque dijo sus afiliados cumplen con la ley general de Salud 42-01 y no se dedican a “rebotar pacientes”.
El doctor Rafael Mena, presidente de Andeclip, sostiene que en este caso de quiere tomar el “rábano por las hojas”, y se trata de buscar un chivo expiatorio con los centros que rebotan a pacientes que llegan a las emergencias por no tener seguro médico o por no depositar dinero para asistirlo.
“Andeclip y sus centros de salud miembros cumplen con la ley, y exhortamos de manera permanente a nuestros afiliados a que les brinden asistencia a todos paciente que lleguen a emergencia o sean de urgencia. La persona que llega de emergencia a nuestras clínicas no se va a morir por falta de atención”, aseguró Mena.
El Card intimó a Andeclip para que en un plazo de un día tome todas las medidas correspondientes para garantizar que las personas que acudan a las emergencias reciban atención médica sin discriminación y sin importar su condición económica o social.
La intimación la representó el presidente del CARD, Miguel Alberto Surún Hernández, quien advierte que en caso de incumplimiento se aplicarán las sanciones correspondientes, tanto civiles, como penales.
El acto de alguacil a Andeclip se hace extensivo al hospital Plaza de la Salud, Cedimat, Centro Médico UCE y al Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), centros de salud donde fue llevado el extinto Claudio Caamaño Grullón.