Todos estamos llamados a construir un mundo mejor, esto lo logramos cuando cada persona aporta desde su propia perspectiva de vida haciendo lo que verdaderamente es de acción importante para el desarrollo de nuestro mundo. Construir un mundo mejor debería ser una de nuestras prioridades tanto a nivel profesional como personal, el mismo puede abarcar múltiples aspectos, por ejemplo, cuidado del medio ambiente, desarrollo profesional, respeto al ser humano por mencionar algunos elementos.
Cuando cada ser humano decide aportar para el crecimiento de nuestra sociedad y es capaz de emprender cualquier proyecto para su crecimiento personal está colaborando a la construcción de un mundo mejor, no es tan difícil querer lo mejor para todos, es cuestión de que decidamos comprometernos con nosotros mismos y con los demás, el compromiso es parte muy importante para construir un mundo mejor ya que si no estamos comprometidos con ese proyecto activador de querer cambiar o mejorar para tener un mundo diferente el proyecto se convertiría en un fracaso.
El primer paso debe ser creer que todos y cada uno tenemos algo que aportar para hacer de este mundo un mejor lugar. Por lo tanto, tenemos que partir de empoderar al estudiante, elevar sus expectativas sin importar las condiciones en las que se encuentre; él, desde su lugar, puede generar un cambio. Cuanto más altas sean las expectativas que tengamos de nuestros estudiantes, más probable será que lleguen más lejos; es que dejar de pensar en uno mismo cambiar el individualismo para voltear la mirada hacia el otro es querer construir un mundo mejor, la unión hace la fuerza, esto es parte importante para ayudar a que nuestro mundo seas distinto.
Sería muy hermoso si todos de manera voluntaria por amor a nuestro mundo emprendiéramos actividades que promuevan de alguna manera el crecimiento o desarrollo de nuestras comunidades, haciéndolo así sería una decisión genial y sin lugar a dudas podría ser de gran aporte para todos, esto no se lograría con solo pensarlo o quererlo hacer es lanzarse sin miedo, tocando puertas, claro está en comunidad, con pereza y negativismo nunca vamos a lograrlo, es cuestión de conciencia, de fuerza de voluntad y de querer ver un cambio positivo en nuestro mundo, si no tenemos la oportunidad de verlo realizado de inmediato nuestros hijos y nietos serán los que disfruten de esa linda realidad que todos queremos que surja en nuestro mundo.
Por: Iris De La Cruz Paula.