AZUA. La recolección de una cosecha de cinco millones de quintales de tomate ha posibilitado que esta provincia registre un gran movimiento económico, con buenos resultados para miles de pequeños productores y parceleros de la Reforma Agraria.
En todo el Valle de Azua se observa a cientos de obreros agrícolas, cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad ante la covid-19, cosechando la producción de 70 mil tareas de tomate industrial.
En esta actividad participan de siete mil agricultores de manera directa e indirecta, y genera beneficios a más de 40 mil personas.
Mientras que las empresas Victorina Agroindustrial, Transagrícola S.R.L, del Grupo Linda y Peravia Industrial (La Famosa) están trabajando a toda capacidad.
El fin de semana pasado, el Ministerio de Agricultura, la Asociación de Productores de Conservas del Agro (Afconagro) y los productores realizaron un día de campo para dar inicio formal a la cosecha de tomate industrial 2020-2021.
Esa actividad estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz; Fernando Duran, administrador general del Banco Agrícola; José Daniel del Rosario, administrador general del Instituto Agrario Dominicano, y Ángela Grey Pérez Díaz, gobernadora de la provincia de Azua.
Además de Félix García, presidente de Afconagro; Manuel Corripio, presidente de Victorina Agroindustrial; Miguel Sánchez, vicepresidente del Grupo Linda; Pablo de Los Santos, director corporativo del Grupo La Famosa y Luis Cabrera, de la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó.
El discurso principal de esta actividad fue pronunciado por el señor García, presidente de Afconagro, quien destacó la alianza público-privada para el éxito de la cosecha.
Por. Ramón Minyety
ramonminyety@gmail.com