Semana

Crean aplicación escolar única AL

Crean aplicación escolar única AL

 

El Ministerio de Educación (Minerd), a través de sus técnicos e ingenieros en informática, se ha convertido en un referente en la creación de aplicaciones tecnológicas aplicadas a la educación en todo el país.

La entidad oficial diseñó, hace cinco años, una aplicación o plataforma tecnológica que permite a cualquier usuario y a las autoridades del Minerd saber en tiempo real lo que sucede en alrededor de 8 mil escuelas de las 11 mil que existen en el país.

La información la ofreció el viceministro encargado de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, Jorge Adarberto Martínez, quien explicó que el Sistema de Acompañamiento y Supervisión (SAS) se comenzó a diseñar en el 2010 y ha sido probado con excelentes resultados.

“Ese es un sistema único en América Latina. Eso no existe en ningún país. Eso es criollo, no se pagó una millonada, sino que fue desarrollado por los muchachos de informática de aquí, bajo la orientación del Departamento de Auditoría y Control de Procesos que dirige Francisco Estrella, que forma parte de este viceministerio”, dijo Martínez.

Explicó que la aplicación consiste en una herramienta tecnológica, que es usada por los técnicos distritales, quienes cuando van a una escuela hacen las aplicaciones de lo que están viendo en ese lugar. “Es una aplicación que combina la tecnología con la pedagogía”.

Por ejemplo, el técnico incluye la asistencia a clase, el desayuno escolar, la manipulación de los alimentos, lugares donde se guardan, la clase de profesores, el estado de los baños, paredes, pisos o techos, y la forma del profesor dar la clase.

“De manera que en tiempo real cualquier persona que es usuario del sistema puede saber lo que está pasando, por ejemplo, en una muestra de 5 mil escuelas de todo el país”, en poco tiempo, expuso el funcionario.

También el ministro de Educación puede saber de inmediato, después de unas vacaciones de Semana Santa, cuántos alumnos, profesores o empleados administrativos hay en las escuelas el primer día de clase a las 8:30 o a la 9 de la mañana.

“Esas informaciones nosotros las extraemos del SAS inmediatamente para que él pueda tener una idea de lo que está pasando en todo el país”, dijo

El funcionario agregó que “nosotros extraemos información cualitativa y cuantitativa en tiempo real de todas las escuelas que son visitadas todos los días por los técnicos de los 105 distritos del país”.

Expuso que a través de la nueva aplicación saben la cantidad de niños con discapacidad que hay en las escuelas dominicanas debido a que el técnico que trabaja en Educación visita la escuela y registra esos casos.

Explicó que “a esos técnicos los equipamos con una computadora portátil y un dispositivo de conexión de banda ancha a la internet; es decir, que él no tiene que trabajar con papel sino que lo que va viendo, si hay señal para internet, inmediatamente lo digita y nosotros los capturamos en tiempo real porque eso se va almacenando en los servidores centrales del Ministerio de Educación”.

El viceministro de Supervisión y Control de Calidad de la Educación expuso que hay más de 6 mil usuarios externos e internos en todo el país de la aplicación SAS.

Citó que la asistencia de alumnos el primer día de clase, después de Semana Santa, en las 18 regionales del país, fue de 61.17%, de profesores un 94.75% y de personal administrativo 93.91%, datos que son extraídos a través de la aplicación SAS.

Refirió que el SAS está en la página del Ministerio de Educación, pero para entrar hay que ser usuario, lo que se obtiene a través de una solicitud, vía el ingeniero Estrella, con nombre y cédula, y luego de procesado se envía un código para entrar y buscar lo que desee.

“El programa funciona en el universo de escuela, porque el sistema está combinado con el sistema de gestión de centro, es decir, todos los profesores están coordinados con la nómina. Todas las escuelas con el Sistema de Gestión de Centros”, explicó.

Aplicaciones

Educación lanzó este año las aplicaciones Duarte en tu Móvil, con todo lo relacionado a la historia del patricio Juan Pablo Duarte, para ser utilizada en teléfonos celulares y tabletas.

Una vez en tu teléfono inteligente o tableta, podrás aprender con esta app sobre los diferentes hitos históricos de Duarte en orden cronológico, a través de una interfaz amigable y fácil de utilizar.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación