Actualidad

Crece rechazo campaña sucia contra el país

Crece rechazo campaña sucia contra el país

Crece el rechazo a la campaña sucia contra el país por parte de organizaciones políticas, entidades empresariales, sociales y comunitarias, muchas de cuales apoyan la política migratoria para extranjeros que viven ilegales en la República Dominicana.

Asimismo, el congresista Charles Rangel consideró que Estados Unidos deporta más ciudadanos que República Dominicana y consideró desacertadas, infundadas y carentes de base crítica las declaraciones del alcalde de Nueva York, Bill De Blasio.

Rangel habló en una reunión con el cónsul general de República Dominicana en Nueva York, Eduardo Selman, y el embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Frank Cortorreal, donde afirmó que antes de emitir una opinión sobre la reforma migratoria para regularizar el estatus de extranjeros indocumentados, las autoridades de otros países deben primero dotarse de los conocimientos necesarios.

PRSC la defiende

El vocero de los diputados en la Cámara de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC) Ramón Rogelio Genao, pidió ayer a los partidos y a la sociedad sumarse a la defensa de la dignidad e imagen del país que lleva acabo el Gobierno sin miramiento de banderías políticas, actuando solamente como buenos dominicanos.

El también secretario general consideró que se debe mantener fuera la política de la defensa de la soberanía, imagen y dignidad de nuestra nación, actuando monolíticamente unidos como pueblo.

Junot aclara

El novelista y Premio Pullizer dominicano aclaró que nunca ha llamado a boicot del turismo del país ni que sostuviera que en la capital exista un clima de miedo por la cuestión inmigratoria dominico-haitiana.

“No hablé sobre los campos de concentración en República Dominicana. Y tampoco llamé a boicot alguno. La reportera de AP Jennifer Kay me preguntó directamente si yo apoyaría un boicot al país y lo le respondí que no”, dijo Díaz.

Los detallistas

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodepro), Jhovanny Leyba, manifestó su total apoyo a las acciones “soberanas y legítimas” que hace el Gobierno al ejecutar la Ley de Migración tras el fin del plazo del Plan de Regularización de Extranjeros.

“Somos un país de leyes y que busca el orden en el tema migratorio y es lógico y sensato, y por lo demás, es algo que todos los países sin excepción llevan a cabo”, dijo Leyba.

PLR pide campaña

El ingeniero Manuel Alsina de Castro, secretario general del Partido Liberal Reformista (PLR), sugirió al Gobierno dominicano implementar una campaña de información internacional, para contrarrestar la campaña de descrédito que se lleva a cabo contra el país por la implementación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.

Alsina de Castro opinó que el Gobierno debe explicar al mundo todo lo que ha hecho en política de migratoria.

UN APUNTE

Defiende

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) valoró como positiva la política y las acciones del Gobierno para poner orden en el tema migratorio y aseguró que son satisfactorias las garantías ofrecidas de respeto a los derechos de los migrantes y a los dominicanos descendientes de extranjeros.