Cójanlo

Crisis Haití

Crisis Haití

Disturbios contra el presidente de Haití.

El desenlace de las protestas en demanda de la salida del poder del presidente Jovenel Moïse es una incógnita. El gobernante, que tiene en su contra a la Iglesia, los empresarios y un amplio abanico de organizaciones populares, ha advertido que no renunciará del cargo porque su mandato termina el 7 de febrero de 2022 y no el próximo domingo.

Mientras Moïse se atrinchera en el poder la nación ha vivido estos días una tensa atmósfera con huelgas y los habituales disturbios que caracterizan los movimientos sociales.

Como una forma de ganar tiempo, Moïse promueve una reforma constitucional que elimina el Senado y el cargo de primer ministro, además de comprometerse a enfrentar los secuestros protagonizados por pandillas de maleantes y restaurar la seguridad.

Pero como el día 7 está supuesto a concluir el mandato de Moïse, se temen violentos disturbios si decide permanecer en el puesto bajo su interpretación de la Constitución. Se aduce que el proceso que llevó a Moïse al poder se inició en 2015, aunque su juramentación se efectuara el 7 de febrero de 2017 tras las elecciones de 2016.

Por ahora el panorama es incierto, porque la confrontación no es solo en el plano jurídico, sino en el político y social.

Al no contar con el respaldo de influyentes sectores, aunque sí de la comunidad internacional, Moïse parece cada vez más contra las cuerdas. En lo que el panorama se despeja en la vecina nación por aquí tienen que tomarse previsiones para evitar algún tipo de consecuencia

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación