En el País

CTU condiciona modificación de Ley Pensiones

CTU condiciona modificación de Ley Pensiones

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Unitaria (CTU), Francisco Ramírez, afirmó que cualquier modificación a la Ley 87-01 de la Seguridad Social, antes de ser aprobada por el Congreso debería ser consensuada por los distintos actores que pudiesen generar distorsiones al sistema y a la clase trabajadora.
No obstante, reconoce que esa legislación requiere ser readecuada, con miras a su fortalecimiento y mejorar la cobertura de servicios al afiliado al régimen de la seguridad social, incluido un mejoramiento del monto de las pensiones de los trabajadores.
El dirigente sindical también censuró las manifestaciones convocadas por el diputado reformista Pedro Botello, en demanda de que se apruebe el proyecto de ley mediante el cual se procura la entrega del 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores.
Advierte que la devolución en estos momentos de esos recursos depositados en las administradoras de fondos de pensiones, causaría distorsiones económicas en el corto plazo y a la larga perjudicaría al trabajador a la hora de obtener el beneficio de su pensiones en base al monto de capitalización que posee.
Plantea que el sistema de los fondos de la AFP no debe tocarse, sino preservarse en crecimiento para garantizar que a la larga el trabajador a la hora de su retiro de la actividad productiva reciba una pensión digna.
“Si se devolviese ese dinero al trabajador es un daño que se le haría a la larga, pero la CTU tiene planificado a partir de la próxima administración gubernamental y el Congreso Nacional, pedir que se reúnan a los sectores de manera tripartita para que se busque fórmulas que contribuyan a mejorar el régimen de las pensiones”, agregó Ramírez.
Entiende que en ese diálogo se debe abordar, además, lo relativo al seguro familiar de salud, porque hay que resolver el problema de la atención primaria y la salud preventiva
El secretario general de la CTU considera que todo lo que valla en mejoría de los trabajadores a través de la ley de seguridad social el pueblo lo va a apoyar, por lo que la modificación de esa legislación debe aprobarse previo el consenso de los distintos actores.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación