
El embajador de Israel Danny Biran recibe la bandera dominicana como gesto simbólico de la invitación a ser su país el invitado de honor de la edición 2023.
Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura clausuró anoche, con indudable éxito, la 24 Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2022 (FILSD 2022), y anunció que el país invitado de honor de 2023, es Israel, cuyo embajador manifestó su alegría por la designación.
El cierre de la Feria, tras 10 días de intensa actividad literaria y artística, dirigida a incentivar el interés por la lectura y destacar el valor del libro como agente de transformación social, se realizó en el auditórium del Centro de las Telecomunicaciones, en un acto emotivo.
La ministra Milagros Germán reconoció la labor del equipo organizador, que permitió vencer las dificultades a golpe de trabajo, mucha ilusión y disciplina para lograr, tras dos años sin feria presencial, el éxito obtenido.

“Estas calles de nuestra Ciudad Colonial, Primada de América, estarán siempre en nuestra memoria con las imágenes de los estudiantes, las familias, los trabajadores, los artistas y los caminantes libres mezclados con escritores y creadores, ejerciendo el derecho a participar de esta exposición de talento, creatividad e intelectualidad”, señaló la ministra de Cultura.
Estuvieron en la mesa principal viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ramón Pastor De Moya; la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; el embajador de Israel, Danny Biran; el director general de las Ferias del Libro, Joan Ferrer, y el productor general de la Feria del Libro 2022, Rey Andújar.
Ventas y asistencia
El lunes 1 de mayo, último día de la 24 Feria del Libro, acogió millares de personas concurrencia estimulada por ser día de cierre y por la celebración en el malecón del Desfile Nacional de Carnaval. Las ventas reportadas por los libreros consultados, fueron excelentes.
Puedes leer: Cultura inaugura 23 Feria del Libro con emotivo ceremonial y sin lluvia
La embajadora Katja Afheldt, agradeció la invitación de honor a la Unión Europea como invitada de honor de la FILSD 2022.
UN APUNTE
Los fallos
La tardanza en el montaje de las casetas (provocada por las intensas lluvias de Semana Santa – eran soldadas en metal)- provocó que gran cantidad de ellas no estuviera lista aun el primer fin de semana de feria.
Ausencia de una promoción previa intensa con la campaña que se hizo luego, con el evento en desarrollo, a lo que se suma la dificultad de parqueo.
El parqueo fue una variable perturbadora a pesar de la propuesta de estacionar lugares fuera de Ciudad Colonial con transporte gratis de OMSA, y que sirvió a quienes usaron ese mecanismo.