Por: José Antonio Torres
joseatorres1960@hotmail.com
El hecho de que más del 70% de la población perciba como positivo el desempeño del presidente Danilo Medina no es al azar, es el resultado de los programas desarrollado en áreas tan vitales como salud y educación. Diez mil nuevas aulas, más de 200 escuelas con tandas extendidas y el inicio de un Plan Nacional de Alfabetización son logros tangibles que la gente reconoce a la gestión del mandatario.
En salud, la situación es aún más halagüeña, pues la inversión de 40 millones de pesos para tratar enfermedades catastróficas, así como el aumento 17 las unidades de hemodiálisis contribuirá a salvar la vida de miles de dominicanos de escasos recursos económicos.
Estos logros son el resultado del esfuerzo de ministro Freddy Hidalgo, quien a pesar de mantener un bajo perfil ante los medios de comunicación, trabaja en las áreas fundamentales de la medicina enfocando los programas a los sectores más vulnerables.
Habilitar 668 centros de salud, entre ellos 102 unidades de atención primaria, dos salas neo-natal y una de las emergencias pediátricas más moderna de América Latina, debe ser buen average para una gestión de 15 meses.
No hay dudas que los nuevos centros han contribuido a reducir la mortalidad infantil según han confirmado organismo internacionales ligados al sector salud, como la Organización Panamericana de la Salud y la OMS.
En su informe de gestión, correspondiente al año que termina, Salud resalta la lista de enfermedades catastróficas, la protección a las patologías calificadas como enfermedades ratas o huérfanas, con la inclusión de cinco casos de niños con el síndrome de Gaucher enfermedad, que por el alto costo de su tratamiento, es insostenible para las familias de escasos recursos.
Sin embargo, un dato que no se puede pasar por alto es que en el 2012 en la línea de base del Programa Mundial de la Alimentación (PMA) se registró que en República Dominicana el 30.7% de los niños pobres con edades de seis meses a cinco años tenía anemia. Eso hay que resolverlo.

