Noticias importante Deportes Portada

Danilo inaugura albergue olímpico para atletas de alto rendimiento

Danilo inaugura albergue olímpico para atletas de alto rendimiento

INAUGURACION DEL ALBERGUE OLIMPICO 2016/HOY/CARLOS ALONZO/20/6/2016

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina inauguró este lunes el Albergue Olímpico Dominicano, obra deportiva que llega a feliz culminación casi 20 años después de ser iniciada en el gobierno del extinto presidente  Joaquín Balaguer.

En el acto el presidente Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Francisco Del Valle Ramírez, director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial y Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano.

Además de Carlitos Pared Pérez, asistente especial del mandatario; Felipe Vicini, presidente del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO); Aníbal Portorreal, viceministro administrativo de Deportes y representante del ministro Jaime David Fernández Mirabal, y el doctor José Joaquín Puello, presidente ad-vitam del Comité Olímpico, entre otros.

Durante el acto hicieron uso de la palabra el ingeniero Del Valle, Luisín Mejía y la doble campeona panamericana de karate, Ana Villanueva, quien agradeció la entrega del albergue en nombre de los atletas.

El jefe de Estado hizo el corte de cinta y luego realizó un recorrido por el interior de la infraestructura, acompañado de su comitiva, los dirigentes olímpicos y de presidentes de federaciones deportivas nacionales.

La actividad inició con la invocación a Dios, por parte del diácono Miguel Ángel Cabrera, de la parroquia América Latina del sector de Sabana Perdida.

Luisín Mejía inició su discurso exclamando “por fin, por fin”, para dar gracias a la culminación de una obra iniciada cuando el fallecido presidente Balaguer entregó la primera partida, el 15 de agosto de 1996 al entonces secretario de Deportes, licenciado Cristóbal Marte y al presidente del Comité Olímpico de la época, doctor José Joaquín Puello.

“En agosto de 1996 comenzó a materializarse este sueño y hoy, casi 20 años después, se hace realidad por la voluntad inequívoca de un hombre como el presidente Danilo Medina que prometió culminar esta obra en su mandato, cuando acudimos a su despacho a solicitarle que instruyera la reanudación de los trabajos,” explicó Mejía.

Dijo que “tenemos que ser agradecidos, reconociendo los aportes de los gobiernos y funcionarios de turno del pasado, pero valorar en toda su dimensión la voluntad del actual presidente Medina, quien prometió dar los recursos, y de sus funcionarios porque cumplieron al pie de la letra las instrucciones del mandatario,” manifestó Mejía en alusión al licenciado José Ramón Peralta y al ingeniero Del Valle.

Reveló que la obra fue concluida hace varios meses, pero “el Presidente, por prudencia al estar en un año electoral, nos pidió postergar su inauguración hasta después que pasaran las elecciones”.

Mejía valoró los esfuerzos hechos por el periodista Leo Corporán, “quien me acompañó muchas veces hasta el Palacio Nacional donde el ministro Administrativo de la Presidencia, a darle seguimiento a las ejecutorias que se hacían desde la casa de gobierno para agilizar los trabajos del albergue”.

De su lado, Del Valle informó que los trabajos de culminación conllevaron un presupuesto de más de 133 millones de pesos.

Recordó que “a partir de ahora el albergue servirá para la práctica del deporte y el desarrollo humano, no para la represión como ocurría en esta antigua instalación”.

La obra fue transformada de una cárcel preventiva en un alto centro de desarrollo deportivo. Está ubicada en la avenida Pedro Livio Cedeño del ensanche La Fe, colindante con las calles 39, 28 y Juan XIII. Allí funcionó un centro penitenciario del mismo nombre.

Facilidades

Del Valle enumeró las facilidades y comodidades de la obra, que servirá como centro de alto rendimiento para los atletas nacionales y para delegaciones del extranjero que quieran venir a utilizarla como centro de desarrollo.

“El Albergue Olímpico Dominicano tiene área administrativa, dormitorios para delegados, pabellones de atletas hombres y mujeres, hotel de 50 habitaciones, comedor para atletas, cocina industrial-comedor, lavandería de atletas, lavandería de hotel, polideportivo, gimnasio, baños saunas, dispensario médico, capilla, cuarto para videojuegos, salones para reuniones, audiovisuales, biblioteca, cuarto para generador eléctrico, parqueo para autobuses y automóviles”, explicó.

Del Valle precisó que también consta de lobby con recibidor, oficina gerencial, servicios sanitarios para personal fijo, escalera fija para segundo piso, jardines interiores, 34 dormitorios sencillos, 16 dormitorios dobles y otros 43 dormitorios.

El funcionario explicó que la obra ha sido edificada en un área de 18,200 metros cuadrados, con un área de construcción de dos niveles en 2,833.70 metros.