Por: Rocío Díaz
Rocio@via-tecnologica.com
¿Te cuentas entre las personas que aún usan Windows XP? Con una participación de mercado que a enero de este año rondaba el 28% a nivel mundial a pesar de sus 13 años de existencia, es fácil concluir que esta ha sido una de las versiones más populares del sistema operativo de Microsoft, pero nada es para siempre. A partir del próximo 8 de abril cesará el soporte a XP y Office 2003, lo que significa que llegó la hora de hacer el cambio a una versión más reciente.
En vista de la evolución en la forma de trabajar, que ya no implica estar tras un escritorio por 8 horas, lo que hace sentido es instalar un sistema operativo capaz de funcionar en ambientes estándares y móviles. En este punto entran Windows 8, diseñado bajo el principio de convergencia, y su última actualización, 8.1, disponible desde octubre pasado.
Qué ofrece Windows 8.1
Desde octubre 2012, que fue cuando se introdujo formalmente Windows 8, hay evidencias de cambios a lo interno de Microsoft que reflejan precisamente el ambiente versátil de hoy. La convergencia es tan solo uno de los elementos novedosos, los cuales han sido mejorados y aumentados en Windows 8.1, que a la vez da al usuario una experiencia más cómoda a nivel de interfaz con la reintegración del botón de inicio y otros elementos asociados a esa plataforma.
Federico Muller, estratega de tecnología de Microsoft, hizo un recuento de las características de Windows 8.1 y las ventajas que ofrece en el ambiente de hoy al exponer sobre el tema durante una cena-conferencia realizada por Microsoft Dominicana en el restaurante Cane en Santo Domingo.
De manera resumida, Windows 8.1 está diseñado para trabajar como el usuario lo desee, una visión unificada en la que aplicaciones, nube, convergencia y seguridad son parte esencial de la experiencia para aprovechar las tendencias BYOD (BringYourOwnDevice), lo móvil y las facilidades de la nube. A la vez, la seguridad ocupa un sitial de suma importancia, pues la realidad es que estamos expuestos a una cantidad inusitada de peligros.
La visión de Microsoft es que el usuario tenga todo a la mano desde el inicio. Central a este enfoque son las aplicaciones de sus servicios, las cuales forman parte vital de la experiencia Windows 8, reforzada ahora en la actualización 8.1.
Asimismo, se mencionan como parte de la experiencia unificada el manejo integrado del correo electrónico, organización proactiva de fotos, mejores controles para edición de imagen, navegación fluida a través de Internet Explorer 11, mapas y otras aplicaciones de uso diario.
Un detalle de todo lo que ofrece Windows 8.1 puede verse en http://windows.microsoft.com/es-es/windows-8/meet, lo que dará una idea de qué cosas pueden hacerse y aprovecharse desde esta plataforma, siendo el insight especialmente útil para los departamentos de TI responsables de mantener los sistemas en funcionamiento.
¿Por qué cambiar?
Si bien es cierto que Windows XP corre muy bien en máquinas de bajo costo y que hay todavía una serie de aplicaciones y programas diseñados en arquitectura 32 bits que le resultan ideales, no es menos cierto que la arquitectura de 64 bits eventualmente dominará el ambiente, junto con la nube y la convergencia de la que tanto se habla hoy.
Por último, debe recordarse que a partir del 8 de abril ya no habrá soporte de Microsoft para esta versión de Windows, lo que significa que la funcionalidad se verá reducida y que aumentará el riesgo de cualquier ataque por el lado de seguridad.