El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), demandó del Gobierno dar a esa institución un trato igualitario al Ministerio Público, asignándole un presupuesto de mil 100 millones de pesos, ya que está sobrecargada de casos y requiere de más logísticas y defensores públicos, ya que es la entidad que defiende a los que no tienen voz.
Rodolfo Valentín Santos Félix precisó que esa institución tiene un déficit de más de 400 defensores públicos, ya que lleva cerca del 87% de los casos penales a nivel nacional, con apenas 116 defensores y 163 abogados adscritos.
“Nuestros defensores públicos están cargados de casos y así no se puede llevar un caso con la calidad que se requiere, por eso es la necesidad de que el Estado tome en cuenta a la Oficina Nacional de Defensa Pública para el aumentos del presupuesto, porque necesitamos de más oficinas y defensores”, especificó.
Recordó que en el 2003 cuando inició esa institución, se proyectó designar 450 defensores públicos para cubrir todos los tribunales y que han pasado 16 años, y solo cuentan 116.
Recordó que en 2017 y 2018, esa institución recibió más de 31 mil casos por abandono de abogados privados y que la Oficina Nacional de Defensa Pública tuvo que cargar con ello.
Consideró que hay una percepción equivocada en la sociedad, del rol del defensor público, de que solo defiende delincuente, y que no es así “No, el defensor público defiende a personas con conflictos con la ley y muchos de ellos salen descargados”.

