El plan de reforma de la Policía que ejecuta el Gobierno rompe con una tradición corrupta que desvirtuaba las funciones de la institución, aseguró hoy el jurista y profesor universitario Jorge López Hilario.
Dijo que en la gestión del presidente Luis Abinader, los ascensos en la Policía cumplen con lo establecido en la ley, extirpando de raíz el tráfico de influencia, la corrupción y la política.
«Por igual, las designaciones y cargos ya no se compran como en el pasado», subrayó.
Indicó que para tales fines fue creada mediante decreto el grupo para la transformación y profesionalización de la Policía, el cual entiende cumplió a cabalidad con su misión y entregó un informe detallado, que ahora está siendo ejecutado por el comisionado a tales fines.
López Hilario se refirió al Plan de Reforma y Profesionalización de la Policía Nacional Dominicana y a la Estrategia Nacional Integral de Seguridad Ciudadana “País Seguro”.
Las acciones son ejecutadas a través del Ministerio de Interior y Policía, cuyo titular es Jesús -Chu- Vásquez Martínez. Se creó mediante decreto 729-21 el fideicomiso para la transformación de la Policía, lo cual permitirá optimización de los recursos, transparencia y colaboración de todos los sectores productivos del país para hacer realidad la transformación de la institución.
El abogado hizo hincapié en que por instrucción del presidente Abinader se ordenó descontinuar la práctica de asignar a agentes de la Policía a particulares para asuntos ajenos a la función policial.