El Consejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape) está violando los derechos adquiridos por el personal de salud luego de que ese organismo fuera transferido del Ministerio de Salud Pública, denunciaron este miércoles los sindicatos Nacional de Enfermería (Sinatrae) y de Técnicos y Trabajadores de la Salud (Sinatesa).
Julio César García Cruceta y Argentina Abreu, secretarios generales de los gremios, acusan de la violación a la dirección ejecutiva del Conape, tras su paso del MS dentro del proceso de descentralización y separación de funciones.
Afirman que al personal médico, de enfermería y trabajadores de la salud que prestan servicios en Hogares de Ancianos bajo dependencia del Conape, “no les pagan los sueldos completos a pesar de que el MS al momento de hacer el traspaso de ese personal y de los establecimientos que cuidan a los envejecientes, le asignó el cien por ciento de la nómina con los sueldos que tenían”.
Señalaron que por ende no se justifica el recorte de hasta un 40% de sus salarios, lo que significa una flagrante violación de los derechos laborales adquiridos por el personal de salud que labora en Conape.
Sinatrae y Sinatesa pidieron a la directora del Conape, Nathalie María Hernández, resolver cuanto antes la situación abusiva que afecta a cientos de profesionales y técnicos de la salud, que diariamente prestan atención y acompañan a los adultos mayores que residen en Hogares de Ancianos.
García Cruceta y Abreu acusó al Conape de incumplir el acuerdo que firmó con el Ministerio de Salud, en la que se comprometió a respetar los derechos adquiridos por el personal de salud traspasado a ese organismo, “que incluso les quieren negar el derecho a la libre sindicalización en violación a la ley de función pública y a convenios internacionales”.
Advierten que si en los próximos días no se pagan los completivos de los sueldos de varios meses, harán protestas y responsabilizan al Conape de los trastorno que ocurran en los servicios a los envejecientes.