Noticias importante Provincias

Desarrollo Fronterizo rehabilita caminos vecinales en proyecto bananero de Montecristi

Desarrollo Fronterizo rehabilita caminos vecinales en proyecto bananero de Montecristi

Montecristi.- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo inició la rehabilitación de más de 17 kilómetros de caminos interparcelarios internos y externos que facilitarán el traslado a los distintos puertos del país de más de 1,147 quintales de banano orgánico, los cuales son exportados cada semana por el proyecto bananero Juliana Jaramillo a Inglaterra, consumidores del 50% del banano que se envía a Europa desde los campos de República Dominicana.

Los productores bananeros agrupados en las asociaciones Banelino, Asexbam y Coral Castle Juliana mostraron su satisfacción por la reconstrucción de los caminos, al tiempo que afirmaron que dichas labores eficientizarán el transporte de más de 3,000 cajas de banano orgánico, equivalente a 54,400 kilos, lo cual contribuirá al mantenimiento del sitial logrado por el rubro como el primer producto dominicano de exportación.

“Desde que Ángel Rosario Viña llegó al batey Juliana la vida de los productores bananeros de Montecristi cambió, este es un empresario que ha invertido más para el desarrollo del sector que para su propio beneficio y con el apoyo que nos está dando el gobierno a través de Miguel Bejarán, director de Desarrollo Fronterizo, las perspectivas de crecimiento son cada vez más alentadoras”, indicó Fabio Toribio, gerente de producción de Coral Castle Juliana.

Los productores solicitaron al presidente Danilo Medina la construcción de la Presa de Ámina, afirmando que dicha obra resolvería el desabastecimiento del agua, situación que afecta a los productores agropecuarios de la línea noroeste en gran parte del año.

“La actitud decidida del presidente Danilo Medina de darle prioridad al campo nos llena de orgullo, aquí en Montecristi lo que nos falta es la Presa de Ámina, para producir lo que estamos en capacidad de cosechar, porque tenemos el potencial, solo nos falta la decisión del presidente y un funcionario que como Tito Bejarán le haga saber al mandatario lo que necesitamos para que el campo de Montecristi florezca”, agregó Félix Sánchez, presidente de ASEXBAM.

De su lado, el director de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, explicó que la iniciativa parte del compromiso asumido por el primer mandatario de la nación para garantizar que los productos dominicanos lleguen a los mercados internacionales, asegurando con ello una mayor plataforma de mercado para el productor dominicano.

“Nuestro interés es que el producto, luego de ser empacado para su exportación, sufra ninguna laceración que impida su llegada a los mercados internacionales y para esto, debemos construir caminos asequibles, que permitan el tránsito de forma ligera de los contenedores, garantizando que no se estropee la mercancía”, sostuvo Bejarán.

Agregó que “Los trabajos que estamos desarrollando hoy aquí en el proyecto Juliana Jaramillo son la continuación de toda una programación que tiene como fin la reconstrucción de la infraestructura productiva de la zona fronteriza. Éstos 17 kilómetros de caminos de producción se suman a la red vial rehabilitada por la DGDF, como respuesta al sitial logrado por productos como el banano orgánico, considerado como el producto dominicano de mayor exportación”.

El proyecto bananero Juliana Jaramillo en la actualidad  consta de 1,150 tareas en cultivo, en el mismo trabajan 440 productores los cuales se distribuyen entre cultivo y empaque del producto, lo que dinamiza la actividad económica de la zona, ya que indirectamente más de dos centenas de personas se benefician de dicha producción.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación