Reportajes Noticias importante Pagos Proveedores Videos

¿Buscas un chapuzón cerca de Santo Domingo? Descubre La Neverita en el río Nizao

¿Buscas un chapuzón cerca de Santo Domingo? Descubre La Neverita en el río Nizao

Bañistas disfrutan en el lado este, el más grande y principal del balneario La Neverita en el río Nizao en Pizarrete, Peravia fronterizo con Yaguate de San Cristóbal al sur de RD. / Duany Núñez.

Pizarrete, Baní. – A menos de una hora de Santo Domingo, entre los límites de Peravia y San Cristóbal, se encuentra La Neverita, un popular balneario enclavado en el río Nizao.

Aunque su nombre sugiere aguas frías, este charco de gran tamaño sorprende más por su ambiente festivo que por su temperatura.

El río Nizao es uno de los principales afluentes de la República Dominicana y a lo largo de su trayecto por las provincias La Vega, San José de Ocoa, Peravia y San Cristóbal, alberga exquisitos balnearios ideales para el sano disfrute y el esparcimiento familiar.

La Neverita, un balneario popular en el río Nizao, atrae a cientos de visitantes cada fin de semana

La Neverita es un balneario natural compartido por el distrito municipal de Pizarrete y el municipio de Yaguate, pertenecientes a Peravia y San Cristóbal, respectivamente.

Este espacio, frecuentado por cientos de personas —especialmente los fines de semana y días feriados—, se originó como resultado de excavaciones realizadas durante años por granceras para extraer materiales de construcción del cauce del río, lo que dio forma a un gran charco que recuerda una laguna.

También te puede interesar:

Como dije antes, La Neverita no hace honor a su apodo. Al no estar rodeada de árboles ni montañas, el sol incide directamente sobre el agua, lo que la mantiene a temperatura tibia durante gran parte del día.

Fácil acceso al lugar

El balneario se encuentra a solo 50 minutos de Santo Domingo, lo que lo convierte en una opción atractiva para visitantes de la capital y zonas aledañas. Está ubicado a mano derecha, en dirección norte, justo antes de cruzar el puente Lucas Díaz, sobre el río Nizao.

Este es el extremo oeste del balneario La Neverita en el río Nizao. / Duany Núñez.
Este es el extremo oeste del balneario La Neverita en el río Nizao. / Duany Núñez.

Para llegar, es recomendable usar un GPS, ya que no hay señalización que indique la entrada. Una vez se toma el desvío desde la autopista, el trayecto continúa por un camino de gravilla durante unos cinco a siete minutos. Al llegar a una intersección en forma de «Y», se debe tomar el carril izquierdo.

Ambiente: música, chapuzones y adrenalina

El ambiente en La Neverita suele ser animado y festivo. Los visitantes disfrutan del espacio con música, chapuzones y comidas al aire libre.

Los más aventureros pueden subir a bordo de un jet ski, uno de los principales atractivos del lugar. El paseo, acompañado siempre por su propietario, cuesta alrededor de RD$500 por menos de cinco minutos de recorrido.

Ofrece un ambiente festivo con música, comida local y actividades acuáticas como jet ski

El periodista Lázaro Medina "Oscar Fam", a bordo de un jet ski en el balneario La Neverita del río Nizao. / Duany Núñez.
El periodista Lázaro Medina «Oscar Fam», a bordo de un jet ski en el balneario La Neverita del río Nizao. / Duany Núñez.

Aunque el balneario abarca ambos lados del río, la mayor concentración de personas se da en el lado de Pizarrete, del lado norte.

Es una zona pedregosa, y en el extremo noroeste, es decir, hacia donde desemboca el río, es donde se concentra la mayor sombra, con buena vegetación y casetas disponibles para quienes buscan mayor comodidad.

Comida local y calor humano

No hay restaurantes formales en el área, pero abundan los pequeños negocios que ofrecen frituras, bebidas frías, comida casera preparada a leña, hasta pescados y carnes al estilo criollo, lo que da un toque muy dominicano al día de recreación.

Uno de los más conocidos es el de doña Santa, una mujer muy activa que cocina al gusto del cliente, aunque lo ideal es llevar las guarniciones o contactarla previamente.

Se recomienda vigilar a los niños en todo momento y no aventurarse en las zonas profundas. / Duany Núñez.

Algunos visitantes prefieren llevar sus propios alimentos y cocinarlos en el lugar. Los comerciantes suelen facilitar los espacios y utensilios necesarios para ello.

Seguridad: punto débil

A las 6:00 de la tarde, la Policía Nacional ordena el desalojo del lugar y la suspensión de la música. No obstante, no hay salvavidas ni personal de rescate, lo que representa un riesgo.

Recomendación clave

Se recomienda vigilar a los niños en todo momento y no aventurarse en las zonas profundas, ya que el nivel del agua puede variar según el desagüe de la presa de Valdesia.

Lamentablemente, se han registrado muertes por ahogamiento, muchas veces por no tomar las debidas precauciones.

Lázaro Medina Familia

Hijo, hermano, padre, esposo y católico. Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Periodista con larga experiencia en temas de actualidad. Desde el 2015 formo parte del gran equipo de El Nacional donde me desempeño como redactor y coordinador de contenido. Previamente estuve en Telesistema 11 y El Nuevo Diario. Ganador de una Mención especial en el Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024, por la serie de reportajes 'Ríos y balnearios'.