Semana

Destacan NY obras artista de RD

Destacan NY  obras artista de RD

Recientemente con un rotundo éxito el destacado artista dominicano Ezequiel Jiménez exhibió sus más recientes producción pictórica, las cuales elaboró durante un intenso programa de maestría en arte fino, conocido en inglés como MFA, Master of Fine Arts en The City University of New York.

En su nueva producción visual el artista hace gala de su dominio con una variedad de técnicas mixta, desde madera, lápiz, carboncillo, pintura, tinta, lienzo, playwood, entre otras que pueden ser desarrollada con talento, disciplina y dedicación.

En la muestra visual también participaron otros artistas, entre lo podemos mencionar a Rachel Sydlowski, Shifi Rathaus, Roxanne Darden, Pei- Jung Wang y Zhongxiao Yang, quienes completaron estudios de maestría en diferentes diciplinas, como animación de multimedia, fotografía, pintura, grabado y escultura. Dicha actividad ha sido considerada por los asistentes y miembros de la facultad de arte como una celebración de las artes visuales donde se pudo apreciar instalaciones, grabados, dibujos, pinturas, esculturas, animaciones y proyecciones fílmicas. Colores y estilos provocativos dominaron los espacios de la impresionante Lehman College Art Gallery de la Universidad de Nueva York.

En sus recientes obras Jiménez llama la atención a través de la desintegración de formas y visualizaciones con expresiones destructivas, que bien nos podría motivar a reflexionar sobre los posibles inesperado cambios medioambientales en el mundo físico que habitamos.

Sus pinturas en formatos grandes muestra una simbología visual que invitan al observador a establecer una dialogo profundo consigo mismo donde solamente el cielo es el limite.

Para Jiménez, quien fue proclamado Hijo Distinguido y Meritorio de Santiago en 2013, es un exitoso artista procedente de República Dominicana, donde la plástica ha tenido un sorprendente auge en los últimos tiempos; la presentación de su tesis representa para él el epílogo y cierre perfecto de una etapa en su meteórica carrera.

Las formas, colores y estilo propio han captado la atención de un público exigente acostumbrado siempre a contemplar obras de cuyo nivel de calidad no debe dejar duda.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación