Opinión

Detalles

Detalles

La CDEEE estancada

 

Según estadísticas oficiales, el déficit consolidado de la CDEEE sumado al de las tres distribuidoras eléctricas (Edenorte, Edesur y Edeeste), y acumulado entre enero y mayo de este año, ascendía a la suma de 692.3 millones de dólares. El año pasado, 2013, para ese mismo periodo ese déficit fue de 564 millones de dólares, es decir, 22.7 % menos que el 2014.

De enero a mayo del 2012 el citado déficit ascendía a la suma de 583 millones de dólares. El déficit total acumulado a lo largo de todo el año 2013 fue de 1,334 millones de dólares y en el 2012 llegó hasta US$ 1,368 millones.

Para este año 2014, las proyecciones son de que el déficit financiero consolidado de las distribuidoras y la CDEEE llegaría a la cifra record de 1,661.5 millones de dólares o 71,726.95 millones de pesos.

Las causantes principales de ese déficit han sido las empresas distribuidoras.

De enero a mayo del presente año las tres distribuidoras pusieron en línea, y dejaron de facturar a sus clientes, energía por un monto de 9,025.1 millones de pesos que, sin embargo, tendrán que pagar a los dueños de las plantas suplidoras.

El año pasado, las perdidas por no facturar ascendieron a 17, 777. 8 millones de pesos. A esas pérdidas hay que sumarles cerca de un 6 % de la energía que se factura pero que tampoco se cobra. En resumen, de toda la energía que las distribuidoras compran a las generadoras solo cobraron a los consumidores el 71.6 % en el 2012, 74.2 % en 2013 y 74.7 % hasta mayo de 2014.

Esos números, extraídos o elaborados a partir de los informes publicados por la CDEEE indican – dejando a un lado discursos, charlas y propaganda-, que la situación de quiebra financiera de las empresas públicas del sector eléctrico ha empeorado durante el presente Gobierno de Danilo Medina. Esa quiebra financiera tan profunda y persistente, explica porqué al Gobierno se le ha hecho tan difícil conseguir financiamiento por 2040 millones de dólares para las plantas de carbón en Bani.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación