Economía

Dice con visitas Sorpresa Gobierno financia 273 proyectos; crea 57 mil 995 empleos

Dice con visitas Sorpresa Gobierno financia 273 proyectos; crea 57 mil 995 empleos

 

El Gobierno ha concedido un total de 2 mil 978 millones 659 mil 914 pesos en préstamos a 273 proyectos agropecuarios, favoreciendo a 45,192 personas, durante las Visitas Sorpresas que ha realizado el presidente Danilo Medina, a distintas comunidades y sectores rurales.

Del total aprobado el Gobierno ha desembolsado el 84% a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), informó Antonio López, director de esa entidad, en la rendición de cuentas ampliada que tuvo lugar esta mañana en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

El director general de Comunicación de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, sirvió de moderador durante la rendición de cuenta del director del FEDA.

Mangos, piñas, aguacates, fresas, chinolas y más

López destacó la inversión de 530.8 millones de pesos en la producción de frutales, como piña, con 102.9 millones; aguacates, 110.9 millones y chinolas, con 244.9 millones de pesos, entre otros rubros como mangos y fresas, para los que el Gobierno ha dado facilidades y creado condiciones para ampliar su mercado local e internacional.

De igual modo, el director del FEDA citó el financiamiento estatal en proyectos ganaderos por un monto de 417.1 millones de pesos y 32 iniciativas de producción de conejos, con una inversión de RD$287.4 millones.

Asimismo, el funcionario se refirió a los 18 proyectos piscícolas financiados por el Gobierno a través del FEDA, por un monto de 138.9 millones de pesos.

Se dinamiza la economía y mejora la calidad de vida

Antonio López resaltó que con el apoyo del Gobierno, los productores agropecuarios han elevado su calidad de vida al poder comercializar sus productos en un mercado más amplio, a mejores precios y en mejores condiciones.

El director del FEDA explicó que el proceso innovador que se está generando en algunos rubros y en ese sentido, puso como ejemplo que en Ocoa, la producción de fresa ha permitido dinamizar la economía de ese lugar, en donde no existía la tradición de ese cultivo.

Con relación a la producción de conejos dijo que en los hoteles de la región Este, están comprando 10 mil libras de la carne blanca y que ya están llegando a un acuerdo con los supermercados Nacional y Bravo, para que dichos comercios asuman una cantidad de la producción de conejo.

Producción de alcaparras en Guayubín

López dijo que en la comunidad de Guayubín se ha desarrollado con mucho éxito el proyecto de producción y comercialización de alcaparras, para lo cual han financiado 38 millones de pesos.

Sostuvo que recientemente trajeron 20 mil maticas que ya están produciendo, con un mercado seguro que está demandando de ella y con la ventaja de que la misma puede sobrevivir hasta 80 años.

Sin garantía y a un 0.41% de interés mensual

Antonio López dijo que el Gobierno ha puesto en evidencia sus políticas de inclusión, con financiamientos sin garantía hipotecaria, ni prendaria, a un 0.41% de interés mensual, cuotas flexibles, asesoría y acompañamiento técnico.

Incremento de 288% en pagos realizados por beneficiarios

Reveló que los pagos realizados por los beneficiarios se incrementaron en un 288% del 2014 al 2015. La recuperación en el año 2014 estaba en 15 millones de pesos y en el 2015 ascendió a 45 millones de pesos.

Las Visitas Sorpresas también surtieron efectos positivos en la calidad de las viviendas y caminos vecinales. 370 viviendas son construidas con una inversión de 244 millones de pesos y de éstas han ya se ha terminado el 70%. Asimismo, se rehabilitaron 110.8 de kilómetros de caminos para los cuales el Gobierno destinó 260.7 millones de pesos.

 

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital