Actualidad

Dice informe de Human es injusto

Dice informe de Human es injusto

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, pidió a las instituciones y la comunidad internacional ser justa con la República Dominicana y calificó de “desconcertante” el informe y declaraciones infundadas de Human Rights Watch. Cedeño de Fernández consideró que “desinformar al mundo sobre la política migratoria del gobierno es una injusticia”.

En esos términos reaccionó en su cuenta de twitter la segunda ejecutiva de la nación a la denuncia del organismo internacional sobre derechos humanos y quien denuncia que en la República Dominicana hay deportaciones masivas y reclama definir el estado de descendientes haitianos en el país.

La entidad encontró en la prensa dominicana un ambiente hostil y de cuestionamiento a su posición en su rueda de prensa donde denunció violaciones a derechos humanos por el Plan Nacional de Regularización que concluyó el gobierno.

Sobre el particular, la vicepresidenta de la República señaló en Twitter “y como pido ser justos, lo soy. Reconozco que en la rueda de prensa prevaleció el desorden. No debió ser así”.

Cedeño de Fernández afirmó que el gobierno del presidente Danilo Medina ha implementado de forma excepcional el Plan de Regularización, el que consideró de “justo y digno para los extranjeros y ejemplar para el mundo.

El gobierno dominicano validó el estatus migratorio a más de 300 mil extranjeros, en su mayoría haitianos, mientras que se cumple mañana el plazo para iniciar las repatriaciones de ciudadanos que no aplicaron al plan.

En tanto más de 27 mil haitianos han salido de manera voluntaria del país por la frontera, muchos de los cuales se acogen a las facilidades de transporte que ofrece la Dirección de Migración, que dirige el general Rubén Paulino Sem.

La República Dominicana recibe presiones internacionales por su política migratoria.

No hay apátridas

Cedeño de Fernández aseguró que “nuestro gobierno ha actuado apegado a nuestro régimen constitucional, de nacionalidad, ciudadanía, y estatus migratorio”.

La esposa del expresidente Leonel Fernández reiteró las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, ante los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) de que en la República Dominicana no hay casos de apátridas, tampoco de deportaciones de dominicanos.

Sobre la decisión de la OEA de enviar una misión de observadores para ver el proceso de repatriaciones en el país, Cedeño de Fernández manifestó que la República Dominicana mantiene las puertas abiertas a todos los organismos e instituciones que deseen constatar la ejecución de nuestro Plan de Regularización.

“La República Dominicana continúa accionando apegada a valores de solidaridad, de hermandad y respeto a la dignidad de las personas y a los derechos humanos”, explicó en su cuenta de Twitter.

El gobierno, a través de su portavoz y director de comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, calificó de «puras especulaciones» las informaciones difundidas por Human Rights Watch en el sentido de que se deben detener inmediatamente la expulsión de dominicanos de descendencia haitiana y garantizarles sus derechos.

José Miguel Vivanco, director para América de la entidad, también advirtió que hay miles en riesgo de ser repatriados.