Actualidad

Dice oposición no alega fraude en lugares ganó

Dice oposición no alega  fraude en lugares ganó

La presidente del Senado, Cristina Lizardo, consideró anoche como un contrasentido que la oposición política aplauda los resultados electorales que le favorecen y que argumenten irregularidad donde perdieron.

La senadora electa de la provincia de Santo Domingo explicó que en el informe final ofrecido por la Junta Central Electoral, avalado por la observación internacional, queda demostrado que se participó en unos comicios libres en donde el pueblo se manifestó sin cortapisa alguna a favor del reelecto presidente Danilo Medina y la propuesta del PLD y aliados.

Lizardo, al ser entrevistada por la prensa, consideró que los pronunciamientos de la oposición con relación a los resultados de las pasadas elecciones, son el ejercicio de un derecho al reclamo que tienen los ciudadanos y las instituciones.

“No se puede aprobar las elecciones para un momento y desaprobarlo para otro”, declaró la miembro del Comité Político del PLD en el Senado e invitó a la oposición a reflexionar sobre este aspecto.

Consideró que deja mucho que desear “cuando los certificados de elección se retiraran a espalda del acto oficial organizado por la Junta Central Electoral (JCE), con el que quedaba cerrado el proceso electoral, tal y como lo estipula la Ley”.

Hizo saber a estos sectores de oposición, que los dominicanos están observando su conducta y al parecer a todos los partidos, y le han puesto el ojo a este contrasentido de los opositores. Por otro lado, Lizardo convocó las cámaras conjuntas para el martes 19 para proclamar a Danilo Medina y Margarita Cedeño.

UN APUNTE

Los excandidatos

Los ex candidatos presidenciales de la oposición hicieron un llamado a la población, mediante un comunicado, presionar para que se aprueben leyes que garanticen un sistema político equitativo, por el cambio de los miembros de la Junta Central Electoral.

Critican la organización del proceso electoral, además de reiterar su denuncia del uso y abuso de los recursos del Estado en las elecciones pasadas