Actualidad

Dice renunció por “autoritarismo” que impone el PLD

Dice renunció por “autoritarismo” que impone el PLD

La diputada del Distrito Nacional por la circunscripción número uno Minou Tavárez Mirabal dijo hoy que renunció al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el “autoritarismo” que ha impuesto en poderes del Estado, el fraude en las elecciones para escoger los miembros de su Comité Central y el abandono de los principios morales enarbolados por su fundador, el fenecido expresidente Juan Bosch.

Aclaró que permanecerá como legisladora independiente, porque fue electa en la posición por el voto mayoritario de la población que representa. Entrevistada en el espacio “A Diario” que producen Christian Jiménez y Geomar García por Tele-15, Tavárez explicó que sus posiciones como legisladora en la Cámara de Diputados han estado alejadas de la “línea” bajada por el PLD y citó los casos de la reforma fiscal, el contrato con las mineras, en cuyos casos ha defendido el interés nacional.
En su carta de renuncia remitida al presidente del PLD, doctor Leonel Fernández y al secretario general, doctor Reinaldo Pared Pérez, Tavárez expresa que: ”la política no es hija de la razón, la política es siempre un asunto de interés.

Y cuando llega el momento de reconocer que la utilidad de nuestras acciones e intenciones es cada día más lejana, y hasta contradictoria, con las del partido que ustedes dirigen, hace falta simplemente reconocer que es la hora de abandonar esa permanente tensión que me impide dedicarme efectivamente a lo que considero los temas más decisivos del país”.
Manifestó que seguirá en política para luchar por los mejores intereses de los pobres, por una justicia independiente y por un mejor Poder Legislativo. Dijo que su renuncia al PLD se la comentó a su primo, el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.

UN APUNTE

Motivos

La diputada Minou Tavárez dice en su comunicación a los doctores Leonel Fernández y Reinaldo Pared Pérez que no puede continuar en una organización en la que le sean ajenos la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la pobreza, la justicia, democracia y la paz.