El suministro de agua potable registró hoy una significativa mejoría, con las lluvias que se han producido en las cuencas de los ríos que alimentan los sistemas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), afirmó el director del organismo.
Alejandro Montás garantizó que el Gran Santo Domingo tendrá una Navidad con un estable suministro de agua potable.
Explicó que la producción actual se elevó hoy en 391 millones de galones, en la pasada semana rondaba los 360 millones de galos .
“La CAASD trabajará las 24 horas del día para garantizar unas Navidades con agua en los hogares”, precisó.
Detalló que las lluvias han incrementado los niveles de los ríos Haina, Isa, Duey, así como en el Isabela.
“En el día de hoy estos acueductos operan en condiciones normales. También se ha producido un ligero incremento en la presa de Valdesia”, explicó Montás.
La presa de Jigüey está en la cota 504.92, la de Valdesia en la 139, cuya cota mínima es de 131.75 MSNM y la máxima, de 150.
No obstante, Montás explicó que las lluvias en el río Nizao no han sido significativas, pero que como el acueducto Valdesia depende de esos embalses y tiene agua almacenada, el impacto de la sequía no ha sido tan fuerte, por lo que el sistema está operando de forma normal.
Sectores afectados
Montás precisó que los sectores que resultaron más afectado por la escasez del agua son los que dependen de los acueductos Isa-Mana, Haina y Duey, como los Alcarrizos, Pedro Brand, Los Peralejos, Los Girasoles y República de Colombia, pero que los mismos están recibiendo el servicio de forma normal y espera que continúe mejorando.
Recordó que en condiciones normales, con las lluvias necesarias, la producción de agua potable de la CAASD es de 420 millones diarios.
Ahorro es vital
A pesar del aumento de la producción del agua potable, director de la CAASD mantiene el llamado a la población sobre el uso racionar que se debe dar al preciado líquido.

