El dengue se incrementó en los últimos cinco años en un 294 por ciento comparado con los últimos cinco años, según informó este miércoles la Dirección General de Epidemiología (Digepi), del Ministerio de Salud (MS). El informe en las semanas epidemiológicas entre las 37 y 40, indica que las muertes se elevaron a 97 en lo que va de año, y un total de de 8,438 los afectados por el mal transmitido por el mosquito Aedes Aegypti.
Indica que los nuevos fallecimientos reportados, ya que se había situado en 95 decesos causados por esa enfermedad, acontecieron en una niña de 9 meses residente en San Francisco de Macorís y otra de un año de edad residente en Santo Domingo Este.
Las estadísticas del MS las refuta el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Pedro Sing, quien asegura que superan los 100 los fallecidos por dengue y los 9,500 los afectados en lo que va del 2015. El boletín correspondiente a las semanas epidemiológicas 37-40 fue subido a la página web de la Digepi a las 9:57 de la mañana de hoy.
Establece las estadísticas que durante la última semana se notificaron 743 casos probables de dengue, para un acumulado de 2,624 casos en las últimas cuatro semanas.
La Digepi señala que las provincias con mayor incidencia en las semanas epidemiológicas 37-40 son Santo Domingo, Distrito Nacional, Azua, Espaillat, La Vega, Hermanas Mirabal, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago y Monte Plata.
La doctora Norvis Naut Suberví, directora del hospital Hugo Mendoza, informó además que ayer fue ingresada con dengue una bebé en estado muy grave, la cual fue referida desde el hospital Francisco Moscoso Puello.
Salud Pública mantiene en alerta roja ante el brote de dengue en la provincia Sánchez Ramírez, y en observación a Pedernales, donde se observa un dengue del subtipo 4, según las autoridades.
La ministra de Salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, inició ayer el programa de visitas a hospitales, en el que participó en la entrega de guardia en el hospital Hugo Mendoza, tendente a establecer contactos directos con los médicos de hospitales y clínicas, para bajar la mortalidad causada por esa enfermedad.
La Fuerza Aérea, en un esfuerzo para contribuir, realizó una jornada de acción cívica con asistencia médica, limpieza, fumigación, vacunación, en el sector de San Luis, en Santo Domingo Este.
EL DATO
80 niños
En los hospitales pediátricos, Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza, había 80 menores internos. En el Reid Cabral, 52 estaban en salas con dengue, y tres en la unidad de cuidado intensivo. En el Hugo Mendoza, hay 28 niños, 26 en salas y dos en UCI, informaron los doctores Clemente Terrero y Norvis Naut.