Actualidad Noticias importante Portada

Dicen medidas Salud evitan zika se extienda

Dicen medidas Salud evitan zika se extienda

El virus del Zika no se ha extendido de manera incontrolable en grandes brotes por el país debido a las medidas epidemiológicas aplicadas por las autoridades del Ministerio de Salud (MS), afirmó este viernes el viceministro de Salud Colectiva.

El doctor Nelson Rodríguez Monegro anotó además, que el zikavirus, realmente ha afectado a muchos dominicanos que residen en zonas vulnerables, muchos de los cuales han decidido no ir donde un médico o a un centro de salud, porque los síntomas de la enfermedad son leves y no representan peligro.

“El 80 por ciento de las personas que afectadas con el zikavirus no se da cuenta que tiene la enfermedad, y por eso no asiste a los centros de salud, y muchos se tratan en sus hogares, cosa que no deben hacer porque los signos febriles pueden ser producto de dengue o chikungunya”, precisó Rodríguez Monegro.

“La realidad es que no hemos tenido brotes de importancia de zikavirus, contrario al chikungunya, que afectó a no menos de 500 mil personas, pero el zika no ha hecho estragos por las medidas que se han tomado como son fumigaciones y la eliminación de criaderos del mosquito”, manifestó el funcionario del MS.

El viceministro de Salud Colectiva subrayó que por eso los hospitales no tienen una demanda masiva de personas afectadas con zika, ni de casos febriles.
“Las medidas que se han tomado hasta ahora han sido efectivas, que han coadyuvado a detener el avance del zika en todo el país, situación que esperamos continúe y la población acatando el llamado que hacen las autoridades”, precisó.

Rechazó que las autoridades actúen con “lentitud” en las tomas de acciones para enfrentar el zika y sostuvo que “las medidas epidemiológicas en contra de la enfermedad se toman a diario, pero no en la prensa, sino en las zonas con mayor concentración de personas y zonas vulnerables”, acotó Rodríguez Monegro.

Apuntó que en el combate del zika no se están realizando operativos y movimientos masivos de personas, sino que cada una de las regionales y provinciales de salud están trabajando con otras instituciones para combatir la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Exhortó Rodríguez Monegro a las personas que presenten fiebre, erupciones, dolor de cabeza y el resto del cuerpo, secreciones en los ojos, acudir de inmediato al centro de salud más cercano, para evitar males mayores, porque podría tratarse de otro tipo de enfermedad.

Dan seguimiento

Rodríguez Monegro señaló que el MS no pierde de vista las localidades donde se han detectado la mayor cantidad de casos sospechosos de zikavirus como Santo Domingo Este y la vigilancia estricta a mujeres embarazadas con poco tiempo de gestación a fin de evitar que la enfermedad se propague.
Dijo que de igual forma se da seguimiento estricto al dengue ya que continúan reportándose casos y es necesario no perder de vista el ritmo de esta enfermedad que sí puede causar la muerte a diferencia del zika.

UN APUNTE

Los casos

A la fecha, las demarcaciones con más casos de zika, y donde las autoridades emprenden acciones para combatir el virus, son Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Duarte, San Cristóbal, La Romana y Espaillat.