La observación del presidente Danilo Medina a la ley que declara Loma Miranda parque nacional ha provocado una turbulencia política que ha parado en seco los aprestos reeleccionistas que ejecutan ministros y dirigentes del Partido de la Liberación 0Dominicana (PLD) en favor del mandatario. La región del Cibao, la más poblada y creyente en Dios, con el apoyo de los obispos y sacerdotes y dirigentes del propio PLD, ha criticado duramente a Medina por su observación a la referida ley.
Dos senadores y diputados promotores de la repostulación de Medina que pidieron el anonimato, confesaron que han detenido “los trabajos” por la repercusión de Loma Miranda.
La repulsa de la disposición presidencial por parte de las clases populares forzaron a Medina a tuitear en varias oportunidades para tratar de justificar su decisión y garantizar que Loma Miranda será protegida.
Esa promesa no ha logrado calmar los ánimos de los que piden la declaratoria de Loma Miranda parque nacional y el tema ha traspasado la frontera nacional.
En Estados Unidos y Europa, la diáspora dominicana ha realizado marchas y piquetes en apoyo de los que buscan que Loma Miranda se protegida mediante una ley.
Marchas, piquetes, vigilias han organizado durante todo este mes de septiembre las organizaciones que apoyan Loma Miranda parque nacional, entre ellas varias afines al PLD, así como legisladores y alcaldes de ese partido.
El senador de La Vega, el peledeísta Euclides Sánchez, declaró que el presidente Medina se colocó “de espalda a los intereses nacionales”, al observar la ley sobre Loma Miranda.
El empresariado es prácticamente el único soporte que ha logrado el presidente Medina en su decisión de observar la referida ley sobre Miranda, apoyada abrumadoramente por los legisladores de su partido y la oposición.
Los obispos, las iglesias, los partidos, incluyendo dirigentes del PLD, grupos comunitarios, la UASD y grupos profesionales apoyan Loma Miranda.
UN APUNTE
Activismo
Ministros, legisladores, alcaldes y dirigentes del PLD y algunos empresarios tenían montada una campaña mediática sobre la necesidad de darle “otra oportunidad” al presidente Danilo Medina, promoción que se ha desplomado.