El director de la organización internacional Oxfam, en República Dominicana, elogió la decisión del presidente Daniulo0 Medina de observar el proyecto de ley del Código Penal, aprobada por el Senado, que penaliza el aborto.
Raúl del Río dijo que es muy acertada la nueva observación del presidente Danilo Medina al Código Penal, en la que incluye excepción a la penalización por abortos en casos de violación e incesto o en casos de malformaciones incompatibles con la vida.
Oxfam Internacional es un conjunto de 17 organizaciones no gubermanentales, formada en 1942, hace 71 años, que operan en 90 países.
Del Río aseguró que la observación del mandatario muestra coherencia con planteamiento de justicia social y derechos humanos que plantea la Constitución dominicana y los compromisos internacionales asumidos y ratificados por el país.
“Nos alegramos de que el Presidente Danilo Medina haya observado el Código Penal, dado que quienes son más afectadas por los abortos inseguros son las mujeres más pobres, quienes enfrentan mayores dificultades para ejercer sus derechos, en especial el derecho a la salud” afirmo Director de Oxfam en República Dominicana.
República Dominicana es uno de los siete países en el mundo que aún penaliza totalmente el aborto y la realidad nacional e internacional demuestra que la penalización absoluta no reduce ni elimina el número de abortos, sino todo lo contrario, aumenta la mortalidad materna dada las condiciones de insalubridad y clandestinidad en que se práctica.
Está demostrado que en los países donde se han implementado legislaciones más flexibles acompañadas de políticas salud y educación sexual que faciliten el acceso a métodos anticonceptivos y a información oportuna es donde se han reducido dramáticamente el aborto.
Ahora está nuevamente en manos del Congreso la responsabilidad de garantizar que el Código Penal, y cualquier otra ley que se promulgue, respeten y proteja los derechos de las mujeres, especialmente de las más vulnerables y garantice así la justicia social y la reducción de la desigualdad.