Noticias importante Actualidad

Director del Inafocam cita retos y desafíos de los docentes

Director del Inafocam cita retos y desafíos de los docentes

Andrés de las Mercedes

Santo Domingo.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Andrés de las Mercedes ponderó este miércoles los retos y desafíos que enfrentan los docentes con las presentes y futuras generaciones en profesiones que no existen las cuales deben ser emprendedoras y tener la capacidad de responder a los cambios tecnológicos que ya registra la humanidad.

“El desafío de ser docentes es extraordinario y exigente. El docente del porvenir tiene un gran reto un gran desafío”, preciso De las Mercedes en el inicio de la primera convivencia estudiantil que se realizó este miércoles en el Hotel Sheraton con cientos de becarios que ingresaron al Programa Formación Docentes de Excelencia a través de cincos universidades dominicanas.

“Tenemos que formar a las presentes y futuras generaciones en profesiones que no existen y a las que hay que educarlas con el sentido de emprender, y al ritmo que va la tecnología debemos de formar para el cambio que ya existe en la humanidad” añadió el director ejecutivo del Inafocam.

Dijo que los bachilleres que ingresaron al Programa Formación Docentes de Excelencia serán los primeros educadores bilingües de la República Dominicana, ya que a partir de enero del 2019 inicia el inglés por inmersión en articulación con el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCyT).

Exhortó a los estudiantes de excelencia,  a los que califico como excepcionales. a que se entreguen a una formación de calidad, debido a que más de 80,000 estudiantes lo han intentado y menos de cuatro mil lo han logrado, refiriéndose a los bachilleres que han aprobados las pruebas POMA y PAA y que han ingresado al programa a través del ISFODOSU y, mediante el Inafocam  a diferentes universidades dominicanas

“Necesitamos un ejército de docentes bien empoderados, en ustedes están en ese ejército que producirá ese cambio necesario para poder competir en un mundo globalizado”, concluyó.