La música latina esta noche estará de fiesta, con la celebración de la gala de premiación de la vigésima edición del Latin Grammy, en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Estados Unidos.
Un total de cinco artistas dominicanos estarán compitiendo para llegar a casa con un Latin Grammy en sus manos.
Juan Luis Guerra se encuentra en el grupo de los más nominados con cuatro postulaciones, en las categorías: Grabación del año, Canción del año y Canción Tropical, por Kitipún, y en Álbum contemporáneo-Fusión tropical, con Literal.
El quisqueyano, radicado en Colombia, Vicente García, está en competencia en dos categorías con Guerra, Grabación del año por Ahí ahí; y en Álbum contemporáneo-Fusión tropical por Candela. Asimismo la “Reina del merengue”, Milly Quezada, con su disco Milly & Company e Ilegales con Tropicalia, compiten en Álbum contemporáneo-Fusión tropical.
De su lado, el cantantor Pavel Núñez está postulado en la categoría Mejor álbum vocal pop tradicional con Sentimientos.
El inicio musical de la ceremonia constará de cuatro temas fusionados en un popurrí musical de los géneros tropical, pop, regional mexicano y rock, en el que participarán 14 artistas: Anitta, Beto Cuevas, Calibre 50, Carlos Rivera, Draco Rosa, Fito Páez, George Noriega, Leonel García, Milly Quezada, Natalia Jiménez, Olga Tañón, Prince Royce, Reik y Tony Succar.
El evento comenzará a las 6:00 de la tarde con la alfombra roja y a las 8:00 de la noche la ceremonia de premiación. La transmisión en vivo será a través de Univisión.
El cantante puertorriqueño Ricky Martin fungirá como conductor de la premiación, haciéndose acompañar por la actriz Paz Vega, quien debuta con el intérprete de La mordidita en este papel. También la actriz boricua Roselyn Sánchez, estará asumiendo este reto por cuarta ocasión.
Más nominaciones
Los cantantes españoles Alejandro Sanz y Rosalía son los más nominados en esta edición.
En el caso de Sanz, está postulado en Grabación del Año con Mi persona favorita y No tengo nada; Álbum del Año: #Eldisco; Canción del Año: Mi persona favorita y No tengo nada; Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo: #Eldisco; Mejor Canción Pop: Mi persona favorita; y Mejor Video Musical Versión Larga: Lo que fui es lo que soy.
De su lado, Rosalía obtuvo un total de cinco nominaciones en las categorías de: Canción del año, Grabación del Año, Mejor Video Musical Versión Corta, Mejor Canción Alternativa, Mejor Fusión Interpretación Urbana.