Opinión

Don Tito García Taveras

Don Tito García Taveras

Existen héroes anónimos, cuyas obras y trayectoria son admirables y dignas de ser destacadas, mucho más meritorios que aquellos que se vanaglorian públicamente sin saber que la virtud de los grandes hombres es la humildad ante sus logros.

 

Quiero hoy resaltar a don Tito Antonio García Taveras, nacido en Estancia Nueva, Moca, empresario, ex diputado y de los pioneros en descubrir el tesoro escondido de Boca Chica, cuando apenas había comercio y no existía el turismo. Este gran ser humano, hoy a sus 93 años disfruta de una salud envidiable, fue amigo personal de Juan Vicini, y nos contó anécdotas que vivieron juntos, cuando Juan Vicini, ya muy enfermo le decía, “Tito, tú ves ese empleado mío cargando sacos, ese es más feliz que yo, porque por mi enfermedad no puedo ni comer y el sí”.

 
Don Tito, ha trillado el camino del trabajo duro, el esfuerzo, cuando desde muy niño su padre falleció, dejando sus hermanos y madre en precariedad, decidó ayudarlos y aceptó oferta de un tío, quien tenía un pequeño comercio en Boca Chica, ofreciéndole trabajo con apenas 18 años. Lleno de sueños y valor partió de Moca a Boca Chica, “A pie”, demostrando allí capacidad de trabajo y honestidad. Trabajó también en el primer hotel de Boca Chica, donde logró ahorrar de su sueldo y propinas, comprando luego un pequeño solar por 900 pesos, donde instaló un colmadito y que hoy es el supermercado La Casa Manolo, una referencia en Boca Chica, frente al parque.
Logró su sueño de ayudar a su madre y hermanos, y era una especie de personaje conciliador y facilitador. Luego, para la campaña de 1986, Balaguer buscaba siempre los personajes más respetados de cada región, y Santo Domingo Oriental en esa época llegaba hasta Boca Chica, surgiendo el nombre de Tito García Taveras.
Balaguer le ofertó la diputación #1, a lo cual don Tito le manifestó, “Doctor, yo no soy político y en la campaña hay que gastar mucho dinero”, a lo que Balaguer respondió; “Don Tito, solo necesito de su prestigio y su respeto”. Ganó la diputación con más de 50 mil votos y su sueldo lo repartía a los necesitados.
Fue elegido personaje del año por el Movimiento Cultural Dominicano en 1985. Enviudó joven de su esposa Natalia Monegro, casándose luego con doña Sumaya Massih, hace más de 50 años, mujer a quien don Tito llama su “matica de amor”, quien le crió sus primeros 5 hijos y su suegra. Procreó con ella 4 hijos más, prestantes jóvenes profesionales que siguen el ejemplo de sus padres. Manolo, José, Beatriz, Maritza y Libertad García Monegro y Yamil, Tito Alberto, Yanet María y Simón García Massih, ligados a las familias Gadala María, Hernández, Tamayo Balaguer y del tronco de Juancito Rodríguez, entre otros. Es un honor para mí ser el suegro de una de sus hijas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación