Opinión

Dos años después (2 de 2)

Dos años después (2 de 2)

Existen dos ejes fundamentales en que el gobierno socialmente comprometido de Danilo Medina ha puesto un marcado interés; ellos son: la salud y la educación. Veamos algunas pinceladas.

Desde un principio el Presidente ha venido realizando importantes inversiones en el sector salud (remodelación, construcción y equipamiento de centros hospitalarios en todo el territorio nacional, aumento de sueldos, capacitación permanente al personal, organización administrativa, etc.) a los fines de asegurar a los menos pudientes un buen servicio y acceso sin obstáculos a esta importante área.

Con miras a mejorar la calidad de la educación en el país, el gobierno le asignó el famoso 4% del Producto Interno Bruto; está realizando un ambicioso, agresivo y positivo plan de construcción y de entrega de nuevos centros educativos para así poder recibir a los nuevos estudiantes de la tanda extendida; se llevó a cabo la firma de un pacto educativo; fueron aumentados los sueldos a los profesores y se ha solicitado el ingreso de otros más; se desarrolla toda una política de capacitación y profesionalización en el sector; se entregan becas, uniformes, útiles escolares, y el desayuno escolar, que no falla, está siendo recibido por cerca de dos millones de estudiantes.

Somos reiterativos en señalar que definitivamente el presidente Medina, sin necesidad de exageración ni cosa parecida, está desarrollando con éxitos suficientes una gestión de gobierno abierto llamada a convertirse en paradigma a imitar por parte de los futuros gobernantes de nuestra nación.

Y todo porque él ha sabido buscar soluciones estratégicas y pragmáticas, enfocando y aplicando las políticas públicas, de resultados positivos a través de una buena práctica en las áreas de mayor exigencia para un mejor resultado.

En conclusión, sabemos que en los dos años por venir el gobierno de Danilo Medina se habrá de encontrar con nuevas demandas y grandes desafíos propios de un país como el nuestro, donde resulta imposible satisfacer todas las exigencias.

Y como las elecciones están cerca, la oposición política pretenderá desacreditar todas las decisiones del gobierno, a los fines de confundir al electorado dominicano. Ese es su derecho, como también es derecho obligado del PLDno permitir que los pésimos administradores del Estado, conduzcan a la sociedad dominicana hacia otro despeñadero, como lo hicieron cuando tuvieron la oportunidad de gobernar.

Lo bueno es que el presidente Danilo Medina es un estadista de pies a cabeza. Él sabe perfectamente aprovechar las oportunidades para así evitar las amenazas, y como si fuera poco, mostrando dominio en el arte de la prudencia, ha sabido convertir las debilidades en fortalezas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación