La educación online es el paradigma revolucionario de la formación actual. Hace referencia a la enseñanza y al aprendizaje a distancia. Es decir, el profesor y los alumnos pueden residir en cualquier lugar del mundo, decidir cuándo conectarse y establecer una organización propia del estudio de la materia. El objetivo de esta modalidad es facilitar la adquisición de conocimiento, promoviendo la formación y el aprendizaje de la forma más cómoda posible; desde tu propio hogar.
Ventajas de la educación online
1. Flexibilidad. Los alumnos pueden conectarse durante las 24 horas del día, desde cualquier lugar y en el momento que consideren oportuno. De esta forma organizan su propio horario de clase y estudio, pudiendo compaginarlo con el trabajo, la vida en familia o cualquier otra actividad.
2. Ritmo de aprendizaje. Los alumnos se vuelven más responsables. Al tener que realizar unas actividades, visualizar una serie de contenidos, responder a las preguntas del foro o estudiar para un examen semanal, se comprometen activamente con la materia objeto de estudio.
3. Mayor accesibilidad. Cualquier persona con acceso a internet puede disfrutar del curso que se imparte, por ejemplo, en Venezuela. No necesita residir en ese país, pudiendo realizarlo desde cualquier lugar, sin ser un inconveniente la diferencia horaria. De esta forma ayuda a la diversidad, al promover y fomentar el contacto entre diferentes culturas.
4. Calidad de la enseñanza. Muchos de los profesores invitados al curso pueden residir en diferentes puntos de la tierra. Esto ayuda a que todos puedan participar de forma activa, enriqueciéndose del conocimiento brindado por los especialistas.
5. Ahorra tiempo y dinero. Normalmente los cursos online suelen ser más económicos que los presenciales, incluso muchos de ellos son gratuitos. El tiempo del desplazamiento al lugar de estudio ya no se vuelve un inconveniente y tampoco el consecuente gasto monetario.
Inconvenientes de la educación online
1. Medios tecnológicos. Para formar parte de un curso de formación online es imprescindible disponer de un ordenador o tableta con conexión a internet. Todo el proceso se desarrollará a través de este medio, por lo que es el requisito fundamental para poder disfrutar de él.
2. Relaciones sociales más frías. A pesar de fomentarse la comunicación entre compañeros mediante foros y debates, sigue siendo diferente a la presencial. Normalmente no crean un vínculo igual de fuerte. Por eso, es recomendable que se creen foros de debate con webcam e incluso actividades para realizar en parejas. De esta forma se podría solventar este inconveniente.
3. Manejo de la tecnología. Para realizar una formación online es necesario un conocimiento mínimo de las nuevas tecnologías. A día de hoy existen muchos cursos y actividades que pueden ayudar a ponernos al día sobre estos medios.
4. La falta de disciplina. Muchos alumnos no son constantes y necesitan que alguien les diga lo que tienen que hacer. La modalidad online implica mucha autodisciplina, concentración, implicación y esfuerzo. Los alumnos que logren involucrarse más, serán los que aprovechen mejor la formación.
5. Respuesta tardía. La retroalimentación del profesor puede llegar más tarde de lo esperado. El alumno y el profesor pueden no encontrarse trabajando en el mismo momento, por lo que ambos responderán a los e-mails, foros o debates, cuando puedan. Esto aporta facilidades a las personas que tienen trabajo y otras ocupaciones, pero a la vez dificulta la obtención de una respuesta, in situ. Puede solucionarse estableciendo un horario de tutoría.¬¬¬¬¬¬
Por lo tanto, como podemos apreciar, existen muchas ventajas e inconvenientes. La gran diferencia es que la mayoría de los inconvenientes pueden solucionarse fácilmente. En la sociedad actual, poco a poco, van ganando más terreno los cursos y la formación online. Cada vez son más las personas que apuestan por este tipo de educación y aprendizaje, por considerarlo la manera más cómoda, organizada y útil de adquirir un nuevo conocimiento. Además, facilita la educación a un gran número de personas, incluso a aquellas que no pueden desplazarse hasta el centro educativo.
En resumen, la educación online, ligada a las nuevas tecnologías, ha nacido para quedarse. Cada día cuenta con una aceptación mayor por lo que, a pesar de sus detractores, estamos seguros de que será el futuro de las nuevas generaciones.