El exministro haitiano Edwin Paraison dijo anoche que “en República Dominicana no existe una política pública que afecte a los haitianos, en materia de racismo ni discriminación, ni siquiera la sentencia del Tribunal Constitucional se refiere a ello”. Paraison afirmó, además, que nunca ha sufrido discriminación ni racismo por ser un ciudadano haitiano que reside en la República Dominicana. No obstante, aclar que “no puedo tomar la experiencia personal para negar que haya existido casos de discriminación”.
Las declaraciones de Paraison se produjeron en el programa “El Verificador”, que se transmite los domingos a las 8:00 de la noche por el canal 26 de Tricom y 67 de Áster, según una nota suministrada por sus productores. El exfuncionario haitiano reconoció que los más afectados con la sentencia 168/13 son los haitianos y que se ha producido situaciones discriminatorias.
Señaló que el presidente Danilo Medina ha explicado que está obligado a acatar la sentencia del Tribunal Constitucional, pero que la Comisión Internacional de los Derechos Humanos considera que la interpretación que hace República Dominicana sobre las personas en tránsito no se corresponde con el respeto a los derechos humanos.
Añadió que el discurso de Medina ante la Cumbre Económica de Países Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tiene consecuencias políticas positivas a nivel interno, pero advirtió que se pedirá mayores acciones a los organismos internacionales para solucionar esta situación. Planteó buscar una solución humanitaria al problema de hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano.