Juan Daniel Balcácer expresa que en exaltación como líder de la revolución 1965 se colocó estatua en calle El Conde y una plazoleta avenida del Puerto
Al coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, principal líder militar de la gesta patriótica de abril de 1965, la Comisión de Efemérides Patrias siempre ha actuado con el debido respeto y le ha dispensado el tributo correspondiente a su heroico acto.
En esos términos se expresó Juan Daniel Balcácer, presidente de esa entidad, quien aseguró también que han contribuido a difundir el conocimiento, tanto de la figura del héroe de abril, como su legado al frente del gobierno constitucionalista en armas.
Citó “una plaza patriótica dedicada a Caamaño, ubicada en la llamada avenida del Puerto de esta ciudad; así como una estatua colocada al inicio de la calle El Conde (frente al Altar de la Patria), las que fueron construidas por encargo de Efemérides Patrias.
Agregó “Dos libres, “Caamaño frente a la OEA” y “El Presidente Caamaño. Discursos y documentos”, al igual que otros textos y
Dvds´s sobre la revolución de abril del 65, han sido publicados con los auspicios de la comisión.
“Todo esto siempre para contribuir al conocimiento de nuestro pasado reciente entre la juventud dominicana”, explicó en una carta al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, en respuesta a quejas publicadas en el periódico de Rafaela Caamaño
Grullón, quien dijo que Efemérides tiene sus héroes preferidos y se olvidó del natalicio de Caamaño.
Balcácer señala que “de esa manera, en el ámbito oficial cumplimos con la responsabilidad que se nos ha delegado y, en el plano personal, con un deber cívico y patriótico”.
“Cómo puede constatarse, Efemérides Patrias se esfuerza, en la medida de sus posibilidades y recursos, porque sus actividades contribuyan, a mantener vivas en el recuerdo colectivo las grandes epopeyas históricas del pasado al igual que las hazañas de nuestros próceres, héroes y mártires”, explica en su carta.
Balcácer dijo que Efemérides prepara y organiza los actos y festejos apropiados para conmemorar las más gloriosas jornadas históricas que han ocurrido en la vida del país.
“Así como exaltar a los más destacados valores humanos que han luchado por la conservacioón y desarrollo de la nacionalidad”, manifestó.
Expresó que el decreto 36-97 dispuso que dentro de las actividades de dicha comisión deben celebrarse anualmente Mes de la Patria, 26 de enero al 27 febrero, así como la Semana de la Soberanía Naiconal, del 10 al 16 agosto.
Afirma que al evocar nuestras más gloriosas efemérides, se esfuerzan por resaltar la lucha y el sacrificio de hombres y mujeres por el sostenimiento de la libertades públicas y la democracia.
50 aniversario
Juan Daniel Balcácer señaló que durante el 50 aniversario de la revolución de abril, no actuó solo, sino que formó parte de una comisión creada por el Poder Ejecutivo, e integrada por prestigiosas instituciones y personalidades. La Comisión organizó actividades en el país.