Opinión

El aumento del ITBIS

El aumento del ITBIS

En 2012, el recién electo presidente Danilo Medina pedía no tirar piedras hacia atrás y mirar adelante. A su espalda dejaba, sin consecuencias legales ni políticas, el colosal déficit fiscal de RD$200 mil millones de la gestión anterior, que para las elecciones de ese mismo año, usó los recursos del Estado para asegurar la victoria del PLD, sin que todavía ninguna autoridad haya osado investigar lo sucedido.

La solución fue el paquetazo de medidas impositivas sometidas por Danilo que elevó el costo de la vida al punto que en la actualidad la clase pobre y media no puede siquiera cubrir la canasta básica.

A enero de este año, el ITBIS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios), subió de un 13 a un 16%, con incidencia directa en productos básicos como el café, azúcar, chocolate, aceite y yogurt, entre otros, es decir, productos de consumo masivo en la familia dominicana, que previo a este nuevo incremento, ya pasa “las mil y una” para llegar a fin de mes. Otro golpe más al bolsillo del dominicano.

Teniendo todavía la mayoría en el Congreso, Danilo pudo haberle evitado esta nueva carga impositiva, pudiendo incluso haber modificado la ley para posponer su aplazamiento hasta que la nueva administración que surja de las elecciones pueda decidir al respecto. Igualmente, Danilo incumplió su promesa de concertar un pacto fiscal, lo cual no sorprende en alguien que dice una cosa y hace otra.

El Regalo de Reyes de Danilo es visible e innegable: el costo de vida sigue en aumento, mientras nuestros jóvenes no estudian ni trabajan, las madres solteras son discriminadas, y tanto en el hogar como en la calle, la inseguridad, la violencia y el desempleo son pan de cada día. Ese es el auténtico legado del PLD, y por el cual verá sus últimos días en el poder a partir de mayo de 2016.

Luis Abinader lo ha propuesto y lo aplicará en su gobierno: costo de vida sostenible, puestos de trabajo para la gran mayoría, equidad de género en todos los ámbitos y oportunidades concretas para los jóvenes, pues Luis sabe que sembrando generaciones de dominicanos en paz, íntegros y con oportunidades, estará sembrando el futuro que por 12 años consecutivos se le ha negado al país. Lo lograremos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación