Semana

El liderazgo emergente

El liderazgo emergente

Alberto Cáceres Jiménez

albertoc.jimenez@yahoo.com

Probablemente hay una característica única que hace de una persona un líder, y es que esa persona guía y orienta en la comunidad que vive.

 

De acuerdo a algunos politólogos, una persona es un líder cuando sugiere o propone acción con las que comunidad está de acuerdo y la defiende.

Un buen activista debe encontrar y formar a los líderes locales, también a los potenciales.

Con esas características esta surgiendo una persona en el municipio Santo Domingo Oeste existe una oficina de gestión comunitaria que está impactando en las condiciones de vida de los habitantes más necesitados y cada día va ganando espacio en la población

Esa entidad es liderada por el empresario, abogado y dirigente político Elías Báez, quien desde hace más de diez años realiza una labor filantrópica en esa comunidad con acciones continuas de asistencia social en varias vertientes que permite a la gente pobre aliviar sus penurias.

Báez, presidente de la Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera y la Provincia Santo Domingo (Asomipymeh), trasciende como una figura popular que se ha ganado el respeto de todas las clases sociales por su desprendimiento y hombre de servicios.

El empresario se mueve en este municipio ofreciendo no sólo asistencia social, sino legal, asesorando y visitando pequeños negocios y empresas para conocer de las inquietudes y problemas del sector, por lo que se ha granjeado el aprecio y la confianza de la municipalidad.

Además de dirigente empresarial, Báez ejerce de fiscal adjunto en Santo Domingo Oeste, y fuera de sus funciones dirige la oficina de gestión comunitaria desde donde ofrece asistencia social, que va desde servicios de operativos médicos, donación de medicamentos, fumigación de viviendas y suministro de agua potable a través de un camión cisterna en los sectores donde el líquido no llega.

Asimismo, servicios gratuitos de ambulancia las 24 horas, así como servicios funerarios, que incluye la facilidad de un carro fúnebre; donación de útiles escolares y deportivos a estudiantes y deportistas de familias necesitadas. También donación de canastillas a embarazadas.

Aspiración

Báez, aspirante a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tiene abierta sus oficinas políticas en Prolongación Avenida 27 de Febrero, sector Las Caobas, desde donde promueve su precandidatura y presta servicios sociales en su calidad de dirigente político.

Explicó que dio ese paso, porque mucha gente de la comunidad le solicitaron que aspirara a una diputación para que desde esa posición pudiera ampliar su labor comunitaria.

“Aceptamos ese reto e inmediatamente adquirimos una ambulancia para dar servicio, así como un camión cisterna para ofrecer servicio de agua potable a los sectores que no le llega el líquido a en Santo Domingo Oeste”, expresó.

“Contribuir al bienestar económico y social de la gente de mi entorno es una responsabilidad que vengo asumiendo con firmeza y determinación mucho antes de aspirar a una posición electiva, como abogado y hombre de negocios”, apuntó el empresario y fiscal de Santo Domingo Oeste.

Propuesta

Como aspirante a diputado, Báez tiene en carpeta una serie de proyectos y programas atención comunitaria para ejecutarlos en caso de conseguir una curul en la Cámara Baja.

Dentro de los proyectos que sometería a este organismo legislativo figura la instalación de Wifi en beneficio de los jóvenes estudiantes del municipio; la creación de una sala penal y una casa de acogida para la mujer maltratada.

Asimismo, solicitaría al Gobierno pagar los terrenos del sector Engombe, propiedad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que se les otorguen los títulos de propiedad a decenas familias pobres de la zona que los ocupan. Además, como diputado procuraría la terminación del proyecto Cañada de Guajimía.

“Al llegar a la Cámara de Diputados mantendremos la oficina de gestión comunitaria para que los munícipes tengan donde ir a vernos a canalizar las solución de la problemática de su comunidad”, dijo Báez

Indicó que hará la función de canalizador y verdadero representante. “Lucharemos para que se resuelvan los problemas que afectan al municipio Santo Domingo Oeste en el ámbito de seguridad, energía eléctrica, agua potable, pobreza, así como la falta de oportunidades para los jóvenes”.

Palacio de Justicia

Báez dijo que como diputado propondrá un proyecto que declare a Santo Domingo Oeste Departamento Judicial, para que haya un Palacio de Justicia, y así las víctimas de delitos y sus familiares no tengan que trasladarse a la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, donde opera el Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.

También presentará un proyecto de ley que permita que los jóvenes del municipio tengan acceso a becas a través del presupuesto del Ayuntamiento de manera obligatoria, así como otro que obligue a promover los valores familiares, éticos y morales en las escuelas. “Lucharemos para gestionar una casa de acogida a mujeres maltratadas y sus hijos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación