POR: Ernesto Guerrero
guerrerocamiloe@gmail.com
Cuál es la razón por la que todavía no se ha juzgado por abuso infantil al ex nuncio en el país, Joseph Wesolowski? Quién o quiénes son sus padrinos políticos que le permiten pasearse libremente por las calles de Roma, haciendo caso omiso a los reclamos de justicia de las autoridades dominicanas y polacas?.
Si bien el Papa Francisco nunca ha hecho referencia directa a este caso, en múltiples ocasiones ha pedido perdón, prometiendo además, que se hará justicia en todos los procesos de pederastia que involucren a sacerdotes católicos.
Polonia, cuna de conocidos personajes, como Marie Curie, Frédéric Chopin, Nicolás Copérnico, es también el bastión del catolicismo europeo y universal, allí también nació KarolWojtilaelegido Papa en 1978 y canonizado en 2014 como el Santo Papa Juan Pablo II. Desde hace un tiempo el actual Papa Francisco viene siendo objeto de una dura hostilidad de parte de la iglesia polaca, el jefe de los obispos monseñor Stanislaw Gadecki, dijo que “poner en práctica el estilo del papa Francisco puede resultar un problema difícil para nuestra Iglesia”.
“Que nada ni nadie introduzca divisiones entre ustedes, queridos hermanos”. Cuando se destapó el escándalo de pederastia que involucraba a dos sacerdotes polacos, el arzobispo Jozef Michilik inicialmente trató de justificar esta acción punible, atribuyéndolo a la provocación de los niños. Recientemente definió a Bergoglio como “un arma de los enemigos de la Iglesia” por no poner en agenda los temas de la ideología de género (sexual), la estabilidad del matrimonio y la cultura del aborto.
Dado que el catolicismo polaco está agitado por serios encontronazos internos entre los obispos y otros grupos, en su discurso a los obispos, el Papa les advirtió sobre el peligro que corre el episcopado señalando: “Que nada ni nadie introduzca divisiones entre ustedes, queridos hermanos”.
Se especula que Wesolowski quien ostentó un alto nivel jerárquico,podría estar siendo utilizado para mediar entre sus antiguos compañeros y/o por el contrario no se ha enfrentado enérgicamente su caso, para no “agraviar” a la retrógrada curia polaca. Mientras tanto, lo más recomendable es que el embajador dominicano ante la Santa Sede, escriba una carta pidiendo al Vaticano explicación sobre el porqué estos abusadores de la niñez dominicana todavía no han sido juzgados y sometidos por la justicia terrenal.

