En un abrir y cerrar de ojos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pasó a tener de carambola un representante en el Senado de la República.
La acción se ejecutó ayer cuando el representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, abandonó esa organización y se juramentó en el PRD.
Vásquez también es el representante de la oposición ante el Consejo Nacional de la Magistratura. Con la partida de Vásquez hacia el partido blanco, que preside el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, y renunciar del reformismo, organización que preside Federico Antún Batlle, pasó de ganar cuatro senadores en las elecciones del 2010 a quedarse sin ninguno.
Los senadores reformistas Adriano Sánchez Roa, por Elías Piña, y Prim Pujals, en Samaná, fueron los primeros que renunciar y juramentarse en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El pasado año se produjo el desprendimiento del senador por La Altagracia, Amable Aristy Castro, quien renunció con un grupo de dirigentes y asumió la presidencia del Partido Liberal Reformista (PLR), para integrarse a la alianza del PLD-PRD y el Bloque Progresista que llevan como candidato a la reelección al presidente Danilo Medina.
Proceso atípico
La anormalidad en el proceso electoral de este año se observa con las paradójicas alianzas de las principales fuerzas políticas que en el pasado protagonizaron enfrentamientos y enemistades de sus líderes.
Son los casos del pacto electoral entre los partidos PRD y PLD, para llevar en la boleta electoral al presidente Medina y la del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el PRSC, en favor de Luis Abinader.
La candidatura de Danilo unifica en un escenario a los seguidores del profesor Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer.
Asimismo, anormales son los desprendimientos y renuncias de figuras y candidatos de un partido, quienes son recibidos como héroes en organizaciones adversas y proclamados con el cargo que no ganó en su organización, no importa a quien se excluya.
Los partidos valoran más el transfuguismo, que la fidelidad dirigencial, llegando a degradar el sistema de partidos.
Vásquez en PRD
El senador Vásquez fue juramentado como miembro del PRD, quien ingresó con más de 30 dirigentes de la estructura del PRSC de la provincia Sánchez Ramírez.
Explicó que renunció del PRSC inconforme por el acuerdo electoral firmado por su partido con el PRM. En un acto en el local perredeísta, Vargas aseguró que el senador Vásquez “inyecta complejo vitaminico A, B y C. Vargas informó que el PRD está en un proceso de fortalecimiento, crecimiento para garantizar la reelección Medina.