Las condiciones deprimentes de contaminación medioambiental que presentan las cañadas existentes en La Zurza, en el Distrito Nacional, debido a la acumulación de residuos que son arrastrados a los ríos Ozama e Isabela y las corrientes hasta el litoral del mar Caribe, es el motivo por el que Coalición Río decide establecer un programa preventivo de limpieza y educación medioambiental.
El objetivo es integrar a la población y convertir las áreas de las cañadas y los farallones en zonas verdes que le permitan a los habitantes de los alrededores tener un ambiente más sano y que estos colaboren con mantenerlo limpio de manera responsable. El proyecto cuenta con el apoyo de laAsociación de Fundaciones de Saneamiento Ambiental de La Zurza (Afundsazurza).
Las cañadas de Los Dulceros y Los Farallones de La Zurza despiden olores fétidos producidos por la gran cantidad de residuos sólidos lanzados a estos ríos, siendo a la vez las principales causas de la contaminación y enfermedades. Las familias residentes en la zona se mantienen 100% vulnerables ante tanta contaminación.
Compromiso
Coalición Río tiene un compromiso con la comunidad y la Comisión Presidencial Ozama-Isabela de realizar acciones de investigación, sensibilización, capacitación, limpieza y saneamiento que ayuden con el adecentamiento de la zona, aportando soluciones innovadoras para contribuir con el rescate de los ríos Ozama e Isabela.
En esta primera etapa de “Cañada Verde” se establece un ciclo de jornadas de limpieza y recolección de residuos para sanear las cañadas y farallones de La Zurza, orientando a su vez a las familias sobre la correcta disposición de residuos.
Coalición Río cuenta con brigadas de trabajo que continuamente limpian las cañadas y se mantienen en condición vigilante para que la limpieza se mantenga, culminando con la siembra de árboles para colocar una barrera en la desembocadura de cada cañada evitando que los residuos sólidos lleguen al río Isabela.
El plan de acción incluye rescatar, limpiar y embellecer los humedales existentes en La Zurza, incluyendo La Poza Grande para el mantenimiento del balneario donde tantos niños se bañan y juegan día tras día.
El programa “Cañada Verde” cuenta con un equipo permanente de facilitadores capacitados y promotores ambientales que tienen como reto lograr el cambio de la comunidad frente a los residuos sólidos, incentivando y apoyando para que las familias se inicien en la producción de lombricultura estableciendo huertos comunitarios.
Coalición Río
Coalición Río es una mesa de trabajo que surge en abril del 2014 en República Dominicana con el objetivo de sanear y rehabilitar los ríos Ozama e Isabela, en los aspectos económicos, sociales, culturales, urbanos y ambientales.
Está conformada por instituciones, organismos sociales y entidades privadas, entre las que se encuentran La Fundación Tropigas, Sansoucí, Seaboard, Mancomunidad del Gran Santo Domingo, SOH Conservación, Centro de Innovación Atabey, Ministerio de Medio Ambiente, Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Asociación de Fundaciones de Saneamiento y Reciclaje.
Afundsazurza
La Asociación de Fundaciones de Saneamiento Ambiental de La Zurza es una entidad que se encarga de la recogida de los desechos sólidos en el sector.La misión básica de las fundaciones es contribuir a mejorar la calidad de vida de los moradores, incrementando el nivel de participación en los procesos de toma de decisiones y de ejecución de acciones que promuevan el desarrollo social, político y económico.