Semana

El trauma de los viernes

El trauma  de los viernes

Julio César Piantini

jcp1968@gmail.com

Los transportistas de petróleo han puesto sobre el tapete un tema que debe ser tomado en cuenta por el Ministerio de Industria y Comercio en el marco la ley de hidrocarburos.

Han expuesto los inconvenientes que se les presentan cada viernes para abastecerse de combustibles cuando Industria y Comercio anuncia las variaciones de precio de los derivados del petróleo.

El nerviosismo que eso provoca en el sector se refleja en un pugilato por los turnos de llenados de los diferentes combustibles en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), lo que genera caos en el entorno.

Cuando anuncian aumento en los precios de los carburantes todo el mundo quiere llenar primero para transportarlos pronto a las estaciones, pero la situación se traduce en largas filas de tanqueros que dificulta el rápido abastecimiento.

Se ha planteado, para revertir esa situación, que Industria y Comercio no disponga las variaciones de precios todas a la vez, especialmente en el caso de aumento, sino de manera intercalada. Es decir, un día uno, otro día el otro, y así, sucesivamente.

Cada semana es un rompecabezas cuando se aumentan los precios de los combustibles, conforme al comportamiento de las cotizaciones del petróleo en el mercado internacional.

Esto, añadido a otros inconvenientes, podría provocar desabastecimiento de los combustibles en cualquier momento, según han advertido dirigentes del sector transportista y distribuidoras de combustibles.

Se ha dicho que en las últimas semanas se ha tornado difícil el despacho de combustibles en Refidomsa, lo que ocasiona las largas filas de camiones, dando la impresión de registrarse una escasez de gasolina y gasoil, principalmente. Las autoridades no pronuncian al respecto.

El secretario general del Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores del Petróleo y sus Afines (SACTPA), César Vicioso, y el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Gasolinas (Anadegas), Emilio Vásquez, expusieron la situación, en declaraciones por separado, y reclamaron las autoridades solución al problema.

Consideraron que se deben establecer mecanismos que permitan fluidez en los despachos de combustibles, evitando la aglomeración de los fines de semana de centenares de camiones, que entorpecen el llenado en los servidores de la Refidomsa.

Vicioso advirtió que inconvenientes para abastecerse de combustibles en la Refinería podría provocar escasez de los carburantes en los próximos días.

El secretario general del SACTPA explicó que los mayores inconvenientes se presentan los fines de semana, principalmente cuando se tiene la información de que el precio de los derivados del petróleo van a subir, afectando el normal desenvolvimiento de las compañías distribuidoras.

Indicó que los días viernes y sábados decenas de camioneros permanecen hasta 24 horas frente a la Refidomsa en espera de ser llamados para ser abastecidos a través de cinco de seis servidores que utiliza la empresa.

Dijo que otro inconveniente que afrontan los transportistas es la falta de espacio en el parqueo de la empresa, porque que el área está cerrada en un 70 por ciento debido al proceso de reparación que está sometida.

Concentración

Precisó que debido a la gran demanda de combustibles que se produce los fines de semana, frente a Refidomsa se concentran hasta 300 camiones, y la empresa no está en capacidad de suplir la demanda en el tiempo adecuado.

César Vicioso considera que una solución a esa problemática sería que de Industria y Comercio disponga las variaciones de precios de todos los combustibles un mismo día, sino de manera intercalada, en varios días consecutivos.

Este planteamiento fue compartido por el presidente de la Anadegas, Emilio Vásquez, quien urgió la búsqueda de mecanismos para evitar retrasos en el abastecimiento de combustibles.

Informes de Refidomsa dan cuenta de dificultades con la llegada de algunos buques que transportan los derivados del petróleo, aunque se espera que eso tienda a normalizarse en los próximos días.

Las filas de los últimos dos fines de semana ha despertado sospecha de empresas distribuidoras, que temen los efectos de una posible escasez de los derivados del petróleo.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación