Actualidad Noticias importante

Eliminarían 5 millones criaderos mosquitos

Eliminarían 5 millones criaderos  mosquitos

Las autoridades del Ministerio de Salud (MS) esperan que al terminar este domingo la jornada nacional contra el dengue se hayan eliminado “cinco millones de criaderos de mosquitos” y visitado no menos de un millón de hogares en todo el territorio nacional. El doctor Nelson Rodríguez Monegro, viceministro de Salud Colectiva y encargado del programa de dengue, resaltó el apoyo dado por los empleados públicos, así como de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía.

La jornada la autorizó el presidente Danilo Medina al Ministerio de Salud y a su titular, Altagracia Guzmán Marcelino, con el fin de reducir las muertes por dengue que superan los 100 decesos, y los 10 mil afectados en el país, mientras las emergencias en los hospitales y clínicas siguen abarrotadas de pacientes con síntomas generados por esa enfermedad.

Rodríguez Monegro aseguró que en la actividad participan entre 350 mil a 400 mil empleados de ministerios, direcciones e instituciones gubernamentales, además los ayuntamientos y grupos comunitarios, que acuden a barrios, sectores y residenciales a orientar a la gente, y laboran en descacharrización, talleres, y limpiezas de cara a eliminar criaderos del vector Aedes aegypti.

Sin embargo, Rodríguez Monegro deploró la poca receptividad y conciencia de la gente en respaldar la jornada en contra del dengue, donde a muchas personas que fueron visitadas se les exhortó integrarse a la jornada, y respondieron “eso le corresponde a Salud Pública, ignorando que el dengue y eliminar los criaderos del mosquito nos afecta a todos”.

Pidió a la ciudadanía a no ser indiferente ante esta enfermedad, ya que enfrentarla no sólo es responsabilidad de las autoridades del Gobierno, ni de Salud, sino de todos los dominicanos”, precisó.
Ministra de Salud
Ayer la Ministra de Salud, Guzmán Marcelino, junto a Juan Frías, gobernador provincial, y el alcalde Juan de los Santos, junto a brigadas, encabezó el segundo día de la jornada nacional “Todos contra el dengue”, donde visitó hogares de Los Friales I y II, San Bartolo, Los Molinos, entre otros de Santo Domingo Este, que corresponden al área I de Salud.

La funcionaria afirmó que durante el primer día de la jornada las comisiones en el Gran Santo Domingo visitaron 600 mil hogares y eliminaron más de 340 mil criaderos.

Ayer fueron visitados hogares e instruyeron a los moradores sobre la importancia de no tener criaderos de mosquitos en sus casas y entornos, para evitar la propagación del dengue en sus comunidades.

Exhortó a los comunitarios identificar los criaderos próximos a sus hogares, y les explicó que todos deben asumir el compromiso de cuidar su propia salud, y más en esa zona que registra el mayor número de muertes en la parte oriental.

“Las madres deben pensar en dengue cuando cualquier miembro de su familia presente fiebre, deben acudir al centro de salud para hacer el chequeo y principalmente observar que el paciente no presente signos de alarma como son dolor de barriga, vómitos persistentes, sangrado en vómitos y heces, baja súbita de la fiebre, y otros”, anotó.

Sostuvo que ayer en el Distrito Nacional, el área IV de Salud, se desarrolló una actividad similar en los ensanches Luperón, Capotillo, Simón Bolívar, Villas Agrícolas, 24 de Abril, Espaillat, Cristo Rey, La Zurza, La Puya de Arroyo Hondo, Mejoramiento Social, Los Guandules, La Ciénaga, entre otros.

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, ayer en el sector Los Girasoles, con el personal diplomático y administrativo, continúo la jornada contra el dengue del Gobierno, para combatir la propagación de esa enfermedad que continúa haciendo estragos en la población, causando fallecimientos y afectando a cientos, en su mayoría niños y adultos mayores.

UN APUNTE

No pasaron

En sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo, personas criticaron que hasta allí no fueran las brigadas de Salud Pública, otros afirmaron que no más de cinco personas fueron a entregar volantes y cloro, resaltando que a sus sectores fueron camionetas a fumigar.

EN NÚMERO

100
personas
han muerto a causa del dengue en 2015.