La embajada de Venezuela en República Dominicana realizó una ofrenda floral para rendir un homenaje al legado histórico de su prócer Simón Bolívar, a quien definió como guía de los venezolanos y de los ideales de soberanía, paz e integración en el continente americano.
La actividad formal fue por motivo de los 189 años del fallecimiento del padre de esa patria, el libertador Simón Bolívar.
Junto a miembros de los movimientos sociales, embajadores latinoamericanos y personalidades políticas de la isla, el evento se celebró en la Plaza de los Libertadores, en la sede de la misión diplomática, ubicada en la avenida Anacaona, del Distrito Nacional.
Una nota informativa de la embajada de Venezuela señala que el encuentro sirvió como parte de la conmemoración de dos hitos de la historia nacional contemporánea en Venezuela y América Latina: 20 años de la promulgación de la Constitución Bolivariana de Venezuela y 15 aniversario de la fundación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Embajador
En el evento, el embajador de Venezuela acreditado en República Dominicana, Alí Uzcátegui Duque, resaltó en sus palabras la importancia que tiene en el actual devenir geopolítico del continente, el proceso de transformación social y política que se inició en esa nación con la aprobación popular de la Constitución Bolivariana en el año 1999 y con los 40 años de bipartidismo de derecha experimentado en la década de 1950.
Luego del acto central, los presentes presenciaron un material audiovisual protagonizado por el presidente del Centro Nacional de la Historia de Venezuela, el historiador Alexander Torres Iriarte.
Allí Torres Iriarte dictó una conferencia sobre el relacionamiento histórico que entrelazan los tres hitos conmemorados en la jornada: el contexto sobre el fallecimiento del Libertador Simón Bolívar en 1830; los 20 años de la Constitución Bolivariana y 15 aniversario de la ALBA-TCP.