¿Qué Pasa? Reportajes

Emotivo ceremonial honra al Gabo, Sonia y a Moreno; Panamá se luce en el acto

Emotivo ceremonial  honra al Gabo, Sonia y a Moreno;  Panamá se luce en  el acto

José Rafael Sosa

joserafael.sosa@gmail.com

La emotividad y la cultura se dieron las manos anoche en la apertura de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, que incluyó la entrega d el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal.

Hicieron uso de la palabra el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, el subdirector del Instituto de Cultura de Panamá, Raúl Castro; Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura y Luis Brea Franco, comisario del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña.

Rodríguez destacó el novedoso contexto sociocultural en el que se desarrolla la FILRD14, “con la participación activa de miles de dominicanas y dominicanos que han superado la barrera del analfabetismo mediante el programa gubernamental “Quisqueya aprende contigo”.

Sonia Silvestre, sin cantar una sola estrofa, estuvo anoche como nunca antes, en el sentir de cientos de corazones en el Teatro Nacional cuando se proyectó su imagen y se escucharon las palabras de Rodríguez, amigo y compañero de lu cha de la artista. Rodríguez tambien se refirió a la partida, el pasado jueves, de Gabriel García Márquez.

La Feria honra a Domingo Moreno Jimenes, el poeta postumista, rechazado en su tiempo por los “intelectuales de clase alta” y que ahora reivindica su obra poética fundamentada en la libertad métrica y la referencia a los símbolos de lo dominicano, expresados en su más alto nivel.

Panamá se luce

Raúl Castro, vice-presidente del Instituto Panameño de Cultura, pronunció un discurso en que agradeció la dedicatoria de la Feria a su país y en el que mostró un notable conocimiento de la historia de ambos países y de las personalidades de la cultura de República Dominicana. Sostuvo que Panamá llega para ratificar lazos comunes con República Dominicana.

Actividades varias

El Banco Central tendrá charlas educativas sobre temas económicos y financieros cada día a las 10:00 de la mañana. El Patronato Museo Gesta Patria de Abril y la Fundación Rafael Fernández Domínguez tienen sendas exposiciones museográficas y fotográficas en el lobby del Museo del Hombre Dominicano, exaltando la Guerra de Abril de 1065.

EL DATO

18 Millones
El pabellón del Ministerio de Educación, tiene un costo de 18 millones de pesos y no de 50 como publicó ayer este diario. Un vocero del Minerd indica que la feria tiene el tema de la educación por lo que se ha levantado una estructura funcional y digna a la que se le dará uso intensivo. Siempre se ha debativo el tema de las construcciones temporales respecto de las necesidades constantes de lo educativo.

Conquistó..
Una mujer simple del pueblo, Georgina Díaz, iletrada hace siete meses, cautivó con su inocencia y deseos de progresar, cuando intervino en el acto de apertura de la Feria para manifestar lo que le ha representado el haberse alfabetizado. En un lenguaje llano, cargada de emoción, Georgina conquistó el corazón del público cuando agradeció al Presidente Danilo Medina y dijo que seguirá preparándose en la vida.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación