JEREZ WHISKY
el.nacional@codetel.net.do
El éxito del congreso peledeísta
El Octavo Congreso del Partido de la Liberación Dominicana culminó el pasado domingo, día 12 de este mes, con un rotundo éxito, dada la cantidad de militantes que acudió a escoger a los nuevos miembros de su Comité Central ejecutivo, y la disciplina exhibida durante el certamen, designado con el nombre de su conocido dirigente, ya fallecido, Norge Botello.
Fiel a su condición disciplinaria, legado de su fundador el profesor Juan Bosch, quien enseñó que al PLD se iba a servir al partido para servir al país, no en busca de prebendas o canonjías personales, en el citado congreso no hubo anomalías significativas, aunque como entidad humana que es, en el partido morado pueden existir, y es saludable que existan, diferencias de criterio, pero estas son solo de forma, no de fondo, porque la militancia está consciente de que allí las posiciones se ganan a base de dedicación y esfuerzos propios, no por padrinazgos o recursos económicos personales.
Por eso cayeron en el aire las denuncias de los senadores peledeístas Eddy Mateo Vásquez, de Barahona; Sonia Mateo, de Dajabón y Hans Vleluf, de Monte Cristy, sobre el supuesto uso de recursos del Estado para favorecer a determinados aspirantes.
El Comité Político peledeísta se reunió la mañana del pasado jueves para conocer de los resultados de dicho Congreso, no para conocer ninguna irregularidad, como muy bien aclaró su secretario general y presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y la seguridad que dio el doctor César Pina Toribio, presidente de la comisión organizadora del evento, de que los votos depositados en las urnas serían contados “uno a uno”, y adjudicados a quienes fueron favorecidos con los mismos, porque allí no cabe ningún tipo de componenda o añagaza.
Entre los dominicanos siempre ha existido, y más en materia política, el llamado “derecho al pataleo”, que no es más que la resistencia que ponen los perdedores a los resultados que les son adversos, especialmente en cualquier tipo de certamen partidario, y lo que está pasando ahora mismo en el PRD, es el mejor ejemplo de ello, dentro de lo cual se inscribe la denuncia de los citados legisladores morados.
No es verdad que se aspiraba a llegar al Comité Central peledeísta a cualquier precio, porque dizque asegura para el 2016 una posición como senador, diputado, alcalde o regidor, o cuando menos un alto nombramiento dentro de las dependencias del Poder Ejecutivo, porque como dijimos anteriormente, esas no fueron las prédicas o enseñanzas del profesor Bosch, el más acrisolado de nuestros líderes políticos del siglo XX, ni es la práctica del presidente Danilo Medina. Así que lo que resta ahora es trabajar, unidos como un solo hombre, para asegurar que en el 2016 el partido morado seguirá conduciendo los destinos nacionales, para bien del pueblo dominicano.
Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky.

