La Policía Nacional
Con la designación como director general de la Policía Nacional el hasta entonces coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta asumió la gran responsabilidad y compromiso de continuar con la reforma policial, iniciada por el presidente de la Republica.
El general Guzmán Peralta, hombre de entera confianza del presidente Luis Abinader, durante su gestión ha sabido interpretar el sentir de una población con un alto grado de preocupación a causa de los numerosos hechos delictivos.
Con la llegada de Guzmán Peralta a la dirección de la institución del orden, la reforma policial ha avanzado a su máxima expresión y se ha cambiado la imagen de una policía creada con fines represivos, a pesar de la resistencia al cambio encontrados tanto fuera como dentro de la institución.
El nuevo método de actuación de una policía mas cerca de la gente, ha venido a cambiar la imagen de este organismo del Estado frente a la población, como un paso de avance y un compromiso de la presente autoridad policial ante la reforma policial.
El cambio se ha notado, se ha pasado de una policía represiva a una policía preventiva, como parte de los lineamientos trasados por las actuales autoridades.
El buen desempeño del general Guzmán Peralta al frente de la institución del orden no se limita a estos nuevos lineamientos; hay logros tangibles que la ciudadanía pondera y valora en su máxima expresión.
Entre los avances de la institución, se pueden señalar el incremento de las mujeres en la institución, con la incorporación reciente de 984 féminas; la profesionalización de sus miembros y el aumento en su calidad de vida; así como mejor entrenamiento y mayores criterios en la escogencia de nuevos miembros.
En el desarrollo institucional, Guzmán Peralta ha realizado acercamiento a las instituciones tanto gubernamentales, como privadas, a fin de poder conseguir apoyo mutuo.
Estos avances han sido posible gracias a que se ha podido articular trabajos conjuntos entre la institución del orden y el Ministerio de Interior y Policía, en cuanto al diseño de política de Seguridad Ciudadana.
Son tres los ejes fundamentales con los que el general Guzmán Peralta ha venido trabajando al frente de la institución, y con los que se ha logrados significativos avances, son ellos: el fortalecimiento de la modernización y profesionalización de la institución; la seguridad ciudadana como prioridad del gobierno, con base en la institución del orden y en colaboración con Interior y Policía; así como la modernización, profesionalización y ampliación de la capacidad operativa de la institución.
Con estos puntos estratégicos; la participación de las demás instituciones gubernamentales; así como el apoyo que viene dando el Presidente de la República, de seguro que tendremos una verdadera reforma policial, capaz de satisfacer los anhelos de una población que por años ha demandado una Policía más profesional y eficiente; capaz de garantizar el orden público con medidas acordes con las necesidades de la población.
Hasta la Próxima semana, con más Jerez y más Whisky.
Por: Jerez Whisky
juliocesar.jerezw@hotmail.com