Opinión

Es hora de cambiar

Es hora  de cambiar

Susi Pola

Estamos en un momento universal de crisis existencial y el mundo se pregunta: Qué pasa? Y algunas personas frente a la paralización de muchas preguntan, Qué podemos hacer?

En el caso de los feminicidios, pasando ya 60 en nuestro país este año, la inquietud es generalizada, son muchos y asustan y hay asombro porque tenemos un sistema de atención crecido en acciones en los últimos 20 años con una ley 24-67, que tiene respuestas. Sin embargo, los crímenes aumentan. Además, un proceso electoral traumático, nos dejó sin respuestas lógicas, en una confusión que mantiene al pueblo con sentimientos de rabia, miedo y culpa. Que son las mismas sensaciones que nos mueven a las mujeres históricamente.

La Antropología nos da muchas pistas a los «por qué», cuando nos cuenta que históricamente, las sociedades con poca o ninguna violencia, eran más o menos igualitarias, y en ellas, no existía el control masculino ni sobre las mujeres, ni sobre otros hombres. Actualmente, nos dice que la base de todas las violencias sociales, es el desbalance de poder que existe entre las personas y los colectivos humanos en la sociedad.

En caso de la violencia a las mujeres, se identifica la relación desigual de poder entre géneros como causa estructural permanente, es decir que no es casual ni coyuntural, es esperable y hasta «normalizada», por lo tanto es un fenómeno cotidiano, no excepcional. Reconocerlo, nos obliga individual y colectivamente, a producir cambios en nuestras prácticas, actitudes y creencias, no solo para contener las Violencias contra las mujeres, para todas las «delincuencias», también las de la corrupción de los poderes. Y si no entendemos que las respuestas tienen que ser inmediatas y transformadoras, efectivas e integrales y en un nivel nacional, seguiremos contando muertes y recogiendo las peores impresiones de quienes insistan en dirigir como hasta ahora desde los gobiernos.
En estos días, dos mujeres en distintos escenarios, recuerdan que la solución es el cambio social que se realice. Michelle Obama

pidió en España a los países desarrollados «que inicien un cambio cultural que derribe las «distintas varas de medir» que se aplican a mujeres y hombres, ya que la verdadera igualdad no solo se consigue con leyes, sino también cambiando «las mentes y los corazones». Y Michelle Bachelet, en entrevista publicada por El País, de España, el domingo pasado, dice: » la crisis de la política es universal. Los partidos tenemos que replantearnos todo. La democracia representativa por sí sola ya no da respuesta a los anhelos de la gente de ser parte constructora de la sociedad»

Es hora de cambiar!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación