Economía

Estrella dice Santiago es motor desarrollo

Estrella dice Santiago es motor desarrollo

Parte de los asistentes a la conferencia titulada “Posicionamiento de Santiago, crecimiento y la economía nacional”. Javier Balbuena

SANTIAGO.  El presidente del Grupo Estrella, ingeniero Manuel Estrella, afirmó ayer aquí que esta ciudad cada vez más se consolida como un motor impulsor del desarrollo económico, social, comercial y empresarial de la República Dominicana, por ser la cabeza de las 14 provincias del Cibao Central.

En una conferencia titulada “Posicionamiento de Santiago, crecimiento y la Economía Nacional”, el ingeniero Estrella abordó los principales retos y desafíos que tiene la clase empresarial local y nacional para los venideros 20 o 30 años.

Manuel Estrella destaca el papel clave de Santiago en el desarrollo económico y social de la República Dominicana

En ese sentido,  Manuel Estrella dijo que el país tiene que enfocarse en construir nuevas infraestructuras viales y lograr una mayor conectividad con los diversos países del mundo con los cuales mantiene intercambios comerciales.

En cuanto a Santiago, manifestó que como motor impulsor del desarrollo, esta ciudad no solamente produce, sino que piensa, se organiza y tiene la capacidad de ponerse de acuerdo para crear soluciones colectivas.

“El legado de la ciudad no es solo sus grandes obras, sino la capacidad de un empresariado de articular voluntades y formar capital social”, expresó Estrella.

La ciudad genera más de 12 mil millones de dólares del PIB, superando a países como Honduras y El Salvador

Destacó que Santiago genera más de 12 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB), lo que supera a países como Honduras y El Salvador, además es responsable de más del 40% del PIB de la construcción, del 70% de la producción agrícola nacional y del 33% de las remesas que recibe el país.

El ingeniero Estrella subrayó que uno de cada tres empleos formales del país y uno de cada cinco préstamos otorgados por el sistema financiero está en la región del Cibao, datos que confirman la vitalidad económica y el papel estratégico de esta zona.

La actividad fue organizada por la Corporación de Zona Franca de Santiago que dirige el licenciado Miguel Lama Rodríguez (Miky), y quien pronunció las palabras de bienvenida de la conferencia, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura (UTESA), de esta ciudad.

A la actividad asistieron connotadas figuras del sector financiero, social, político y económico del país, entre los que se destacaron la vice-presidenta de la República, licenciada Raquel Peña,  el ex-presidente Leonel Fernández Reyna, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, el ex vicepresidente Jaime David Mirabal, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito), el senador santiagués Daniel Rivera, el senador Omar Fernández y dir  igentes comerciales y empresariales del Cibao Central y de otras regiones del país.