Convocan comisión tratará tema arroz
Convocan comisión tratará tema arroz
El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Ramón Emilio Goris, llamó a los países que integran el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a unirse para lograr la renegociación del DR-CAFTA para proteger a los productores de arroz a propósito de la entrada en vigor de la desgravación total del cereal a partir de 2025.
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano estudia qué pasos puede dar para proteger la producción nacional de arroz ante la desgravación arancelaria prevista a partir de 2025, un sector “fundamental para nuestra economía”, según el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez. “El presidente ya anunciará en su momento esos pasos. Prefiguró en el discurso del 27 […]
Santo Domingo.- El vocero del bloque de diputados del Frente Amplio (FA), Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, advirtió que si la República Dominicana cumple con el tratado de libre comercio firmado con los Estados Unidos y los países centroamericanos, se destruiría la economía nacional. Añadió que por esa situación los dominicanos tienen que defender la postura […]
Santo Domingo.- El economista del partido Fuerza del Pueblo, Haivanjoe Ng Cortiñas, indicó que el tema de la protección a los productores de arroz no debe ser tratado de forma unilateral por razones de campaña política, debido a que el tratado de libre comercio DR-CAFTA se basa en el derecho económico internacional, el cual se […]
Santo Domingo.- Los arroceros dominicanos confiaron este jueves en una solución a la “amenaza” que representa para el sector las importaciones masivas del cereal desde Estados Unidos a partir de enero de 2025, debido a la desgravación arancelaria establecida en el Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta). En un comunicado, la Unión Arrocera Dominicana (UAD) aclaró […]
La negativa del presidente Luis Abinader a permitir la entrada de arroz libre de impuestos desde Estados Unidos es un pleito perdido, pues el país está obligado a cumplir con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio entre los estadounidenses y los países centroamericanos, so pena de afrontar sanciones, advirtió esta mañana el presidente […]
El sector arrocero, que ha puesto el grito al cielo por la desgravación a las importaciones en virtud del DR-Cafta, no ha sido desamparado por el Gobierno. Las autoridades han tomado las riendas en las negociaciones para proteger a los productores de un cereal del que subsisten miles de familias en República Dominicana. El ministro […]
La Vega.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), Abel Martínez, instó este domingo al Gobierno a poner atención a los reclamos que hacen los productores nacionales de arroz, ante la amenaza que representa la eliminación del pago de aranceles a la importación previsto en el Tratado de Libre Comercio entre los […]
Arroceros alertan por entrada en vigencia DR-CAFTA en 2025
La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) estimó que la firma de los acuerdos de libre comercio con Caricom, Centroamérica, Estados Unidos y Unión Europea, permitió a República Dominicana enviar un mensaje a los inversionistas de que estaban garantizadas las reglas de juego. Otro hecho importante, es que al momento de la firma del DR-CAFTA, sólo […]
María Trinidad Sánchez.-El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández, sugirió este domingo al Gobierno crear un equipo mixto con productores con miras a evaluar los puntos y abrir posibilidades de renegociación del Acuerdo de Libre Comercio, República Dominicana- Centroamérica-Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés). Al […]
Santo Domingo.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, dijo que el Gobierno debe renegociar con el DR-Cafta, antes que se produzca la total liberación arancelaria del arroz, pautada para el 2025. Moreno explicó que un nuevo renegocio del DR-CAFTA implica el desmonte arancelario, lo que significa la apertura total para la importación de arroz […]
República Dominicana llegó tarde a la discusión del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta), por lo que tuvo que adherirse a gran parte del texto previamente acordado entre Washington, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, publicado el 5 de agosto de 2004. Ese convenio entró en vigor el 1 […]