¿Qué Pasa?

Exhiben esqueleto manatí Tamaury

Exhiben esqueleto manatí Tamaury

El esqueleto del famoso manatí Tamaury.

El Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano (MNHN) estrenó recientemente la exhibición del esqueleto del manatí Tamaury, la cual está disponible para el público en la Sala de los Gigantes Marinos del Museo.


Durante 12 años, este emblemático manatí estuvo en el Acuario Nacional, institución a la que llegó el 28 de marzo de 1995. Tamaury fue rescatado de las aguas circundantes al muelle de Barahona, donde apareció desorientado.

En ese momento era un joven de solo 31.75 kg de peso y 70 cm de longitud. Tamaury murió el 7 de abril del 2007 por varias complicaciones de salud, pesaba entonces 210 kg y medía 2.56 m.


El nombre Tamaury es una composición en honor a los investigadores Tammy Domínguez y Amaury Villalba, fallecidos en un accidente aéreo cuando estudiaban manatíes en la bahía de Neyba.


El montaje del esqueleto estuvo a cargo de Rolando Pichardo del Museo Natural con la colaboración de Francisco de la Rosa del Acuario Nacional.
“Tamaury nos hizo reflexionar sobre la biodiversidad y su conservación”, comentó Celeste Mir, directora general del museo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación